
Alavés-Real Madrid
De piel blanca a corazón albiazulSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alavés-Real Madrid
De piel blanca a corazón albiazulEl que une Mendizorroza y el Santiago Bernabéu es un camino transitado con frecuencia. Basta con fijarse en la actual plantilla del Deportivo Alavés ... para constatar las buenas relaciones existentes entre ambas entidades. Antonio Blanco es formó en el club madrileño antes de consolidarse en Primera como albiazul. Es el caso más reciente, pero ni mucho menos el único.
También el portero Adrián Rodríguez pasó por las categorías inferiores de Valdebebas antes de desembarcar en Ibaia. Tradicionalmente, el Real Madrid ha visto en el Alavés el escenario ideal para la promoción de futbolistas aún sin hueco en su primer equipo. Aunque, como en el caso de Blanco, también es frecuente de que esa estancia temporal se haya convertido en definitiva gracias a su buen rendimiento.
Otro de los jugadores que desembarcaron en Vitoria el curso pasado fue Rafa Marín. El central llegaba no sin ciertas incógnitas, en un salto de dos categorías que resultó ser insignificante. Fue un pilar en el equipo vitoriano antes de regresar a Madrid. Aunque apuntaba a quedarse acabó traspasado en Nápoles en el que de momento no tiene sitio. Su concurso es residual, apenas cinco minutos en Liga y dos encuentros en Copa.
Un caso de rotundo éxito fue también en la 2016-2017 la apuesta por un entonces desconocido Marcos Llorente. Como en el caso de Marín, se trataba de un jugador habitual en el filial blanco pero sin apenas presencia en la primera plantilla. Pero, de nuevo, el desempeño del futbolista disipó todas las posibles dudas. Su sociedad con Manu García y Víctor Camarasa resultó determinante para que el equipo lograra una cómoda permanencia y fuese subcampeón de Copa. Ese curso el portero era un Fernando Pacheco que había llegado al equipo el verano anterior desde el filial blanco y que pronto se convirtió en leyenda albiazul. Con 208 encuentros, es el jugador con más presencias en Primera con el Alavés.
Aunque también algunas apuestas han dejado un regusto amargo. Así pasó con los casos de Burgui, Enzo Zidane o Javi Muñoz. De los tres, el que mayor continuidad tuvo fue el primero. Aunque las lesiones y su irregularidad impidieron que se viera la mejor versión de un futbolista por el que el Alavés pagó cuatro millones de euros. Zidane, en cambio, apenas jugó durante la primera mitad de la 2017-2018 antes de marcharse traspasado al Lausanne. A sus 30 años está ya retirado tras quedarse muy lejos de las expectativas generadas.
Javi Muñoz fue un caso algo diferente. Porque, al contrario que los demás, su fichaje no estaba orientado a que tuviera protagonismo en la primera plantilla desde el comienzo. Es más, tuvo que estar cedido en el Oviedo antes de jugar su único partido como albiazul. Fue en el Camp Nou, contra el Barcelona, donde arrancó como titular y fue cambiado al descanso. Luego se iría cedido al Tenerife y Mirandés antes de fichar como agente libre por el Eibar. Desde 2023 juega en Las Palmas, con el que se ha asentado en Primera.
Aunque no sucede desde hace décadas, el Alavés fue varias veces suministrador del Real Madrid. A lo largo de la década de los treinta, tres futbolistas que habían destacado en Vitoria, Jacinto Quincoces, Ciriaco Errasti y Manuel Olivares, fueron traspasados a un Real Madrid con el que ganaron Ligas. En los cincuenta también Javier Berasaluce haría las maletas. Diferente es la situación de Theo Hernández y Joselu Mato. Porque el primero había llegado cedido desde el Atlético de Madrid, pero su curso en Vitoria fue de tal nivel que el Real Madrid pagó su cláusula al verano siguiente. Tras no asentarse juega ahora en el Milán. Joselu goleó a lo largo de tres temporadas en el Alavés hasta que, tras el descenso albiazul, fichó por el Espanyol y de ahí dio el salto al Real Madrid. Ahora apura los últimos años de su carrera en Catar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.