Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Deportivo Alavés empezó a acusar la baja de Tomás Pina desde el mismo momento de su lesión. El equipo se desplomó en Granada sin el manchego y se atascó ante el orden del Leganés en Mendizorroza, sin fluidez en la circulación de balón. « ... No tienen nada que ver los mediocentros que tenemos con lo que es Tomás (Pina)», reconoció la semana pasada Asier Garitano. Le quedan cinco jugadores en esa demarcación. Tres, en realidad: Wakaso, Pere Pons y Manu García, que tienen otras virtudes, pero no encajan en el perfil de vértice posicional de Pina.
Y son tres porque los otros dos, Dani Torres y Javi Muñoz, no entran en los planes albiazules. El colombiano, al que la lesión del manchego parecía abrirle una última oportunidad en Vitoria, ni siquiera viajó a Jaén para disputar el partido copero ante un rival de Tercera División. El madrileño, inédito en Liga, hizo la pretemporada escorado a banda ante la saturación de efectivos en la posición. Ni es un mediocentro al uso ni ha encontrado su sitio en el equipo. Los dos estuvieron en el banquillo ante los pepineros, pero no parecen opciones reales para el entrenador guipuzcoano.
El club, consciente de ello, ya rastrea el mercado en busca de un relevo para su brújula en la ventana invernal de fichajes, que se abre el 2 de enero. «Me imagino que estarán en ello, pero es difícil encontrar ahora un jugador del nivel de Tomás Pina», asume el técnico. Es la realidad del zoco invernal para un club como el vitoriano. En Primera solo puede aspirar a futbolistas con pocos minutos de competición, con sus consiguientes falta de ritmo y tiempo de adaptación; en Segunda las piezas destacadas cuestan dinero y sus clubes de origen son reacios a soltarlo a estas alturas de temporada; y el mercado internacional, como en verano, es una incógnita poco apetecible para un equipo que demanda rendimiento inmediato en una posición clave.
Es la prioridad que se marca el Alavés en el inminente mercado invernal. El fichaje que, obligada por las circunstancias, se ha autoimpuesto la dirección deportiva de Sergio Fernández. Pero el radar albiazul no enfoca solo al círculo central. Puede haber más incorporaciones, con una carencia ofensiva evidente en bandas. Aunque, como sucedió a finales de agosto, dependerán en gran medida de las posibles salidas.
En la rampa de salida, igual que entonces, el propio Torres y Guidetti son los nombres más reseñables. Aunque hay otros como Javi Muñoz o el peculiar caso de Rafa Navarro, inscrito en Liga pero apartado de cualquier realidad competitiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.