![El Alavés no puede con los derbis](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/03/12/alaves%20athletic-kySC-U2101790527344uDB-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El Alavés no puede con los derbis](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/03/12/alaves%20athletic-kySC-U2101790527344uDB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Deportivo Alavés tiene en los derbis su particular muro. Uno que le cuesta mucho saltar. Eso dicen, al menos, los números recientes. Los de esta temporada: ha perdido tres de los cuatro disputados en Liga –los dos ante Osasuna y el de Mendizorroza ante ... el Athletic– y el copero de San Mamés; solo ha arrancado un empate en Anoeta. Y los de los últimos años: encadena quince duelos territoriales consecutivos sin ganar en Primera División. Desde que lo hiciera ante el Eibar el 23 de diciembre de 2020, cuando se impuso por 2-1 con goles de Edgar y Deyverson. Y fuera de casa no lo logra desde un año antes, en noviembre de 2019, también al conjunto armero (0-2), con doblete del hoy madridista Joselu Mato. Diez seguidos sin ganar.
Una maldición en toda regla que tiene su particular cúspide en Osasuna. Los dos enfrentamientos de este curso han sido favorables al conjunto rojillo, que con esas dos victorias, 0-2 en Mendizorroza y 1-0 en El Sadar, enlaza cinco seguidas ante los albiazules, que, además, han sido incapaces de marcar un solo gol en todo ese tiempo. En total son nueve derbis seguidos sin ganar a los navarros, un empate y ocho derrotas. Esta temporada el encuentro de Vitoria estuvo marcado por la controvertida expulsión de Antonio Blanco y en el de Pamplona hubo ocasiones para que ganara cualquiera de los dos equipos, pero la racha sigue ahí.
10 Partidos
Derbis seguidos sin conseguir la victoria lejos de Mendizorroza, desde noviembre de 2019 en Eibar (0-2).
5 Puntos
Empates conseguidos en los últimos quince derbis: dos ante la Real, dos ante el Athletic y uno ante Osasuna.
Solo un punto de doce posibles ha sumado el equipo de Luis García Plaza en el presente campeonato liguero, el de Anoeta (1-1), donde el penalti marcado por Luis Rioja parecía romper la maldición hasta que en el descuento Zubimendi salvó un punto para una Real Sociedad que había jugado una hora en inferioridad numérica por expulsión de Álex Remiro. El Alavés dio la cara en esos tres derbis, mostrando la versión competitiva que le está caracterizando esta temporada.
No han sido muchos los equipos que han batido con relativa comodidad al conjunto babazorro este curso. El Atlético –pese al resultado ajustado (2-1)– y especialmente el Girona (3-0). Y el Athletic, que se mostró muy superior en el duelo liguero de Mendizorroza (0-2) y en el cruce copero de San Mamés (2-0), si bien es cierto que en el torneo del 'ko' Luis García optó por reservar a la mayor parte de sus titulares habituales con la vista puesta en la Liga y en el objetivo de la permanencia.
«Han sido superiores, mejores», reconoció sin ambages el entrenador albiazul tras la derrota liguera. Iñaki Williams adelantó a los rojiblancos en el minuto 18 y Oihan Sancet puso la puntilla en el 76. Es cierto que Kike García tuvo antes una buena ocasión para establecer el empate en el marcador, pero la realidad es que el Athletic, como dijo el técnico madrileño, fue superior.
También en Copa, en un contexto diferente. Entonces el Alavés pensaba más en el fundamental partido liguero ante el Cádiz, solventado después con un 1-0 muy importante en la carrera por el ascenso, y dejó en el banquillo a fijos como Gorosabel, Rafa Marín, Javi López, Guevara, Luis Rioja o Guridi, que ni siquiera se desplazó a San Mamés. Y, aunque Julen Agirrezabala tuvo que aparecer en acertadas intervenciones, los dos goles de Asier Villalibre (m. 18 y 60) dieron carpetazo la eliminatoria sin demasiado espacio para la emoción.
El Athletic no ha sido un rival tradicionalmente amable para el Deportivo Alavés, que solo ha superado a los bilbaínos en seis de sus 35 enfrentamientos ligueros. Es cierto que cinco han sido en los últimos quince, pero la racha reciente vuelve a decantarse claramente a favor de los rojiblancos. Son ya cinco derbis seguidos sin ganar los vitorianos –tres derrotas y dos empates–, que el sábado visitan en San Mamés a un rival pletórico de confianza y moral, flamante finalista de la Copa del Rey y opositor a la próxima edición de la Champions League –está a dos puntos–.
Y tampoco ese tipo de rivales se está dando bien a los babazorros esta temporada. No ha ganado a ninguno de los siete equipos de cabeza –su primera victoria en la tabla hay que buscarla en el Valencia, octavo– y ante esos adversarios solo ha sumado tres puntos de los 27 puestos en juego, el del derbi de Anoeta ante la Real Sociedad (sexta) y los dos empates ante el Betis (séptimo). Los de Luis García están fraguando su buena trayectoria, muy cerca del objetivo, en su solvencia ante rivales de su franja clasificatoria.
El Athletic, además, es el equipo vasco al que mejor se le están dando los derbis esta campaña: ha sumado el 75% de los puntos en juego (tres victorias y una derrota), por delante de Osasuna (66%), Real Sociedad (33%) y Alavés (12%). El conjunto albiazul afronta ahora dos oportunidades de mejorar ese bagaje vecinal en un calendario atípico que le depara dos derbis en el próximo mes como los únicos partidos de competición: el sábado visita San Mamés (21.00 horas) y la Primera División para después por compromisos internacionales; a la vuelta recibirá a la Real Sociedad en Mendizorroza en plenas vacaciones de Semana Santa (domingo 31 de marzo, 18.30 horas) y el campeonato vuelve a parar después por la disputa de la final de Copa (sábado 6 de abril). Los babazorros retomarán la competición el fin de semana del 13-14 de abril en el campo del Granada.
Para el derbi de Bilbao el Deportivo Alavés dispone de 575 entradas visitantes. 273 son destinadas a peñistas y compromisos del club y las 302 restantes fueron adjudicadas ayer por sorteo entre los 1.836 abonados que se apuntaron a tal efecto. Es decir, casi el 84% de los interesados se quedaron sin su localidad y tendrán que buscarse por otros cauces la manera de estar el sábado en el estadio rojiblanco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.