El Alavés, por primera vez en descenso tras 538 días
Peligro. ·
Los albiazules ocupan por primera vez la zona roja de desde su regreso a la élite. Afronta las finales contra Getafe, Leganés y Espanyol con la urgencia de ganarSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Peligro. ·
Los albiazules ocupan por primera vez la zona roja de desde su regreso a la élite. Afronta las finales contra Getafe, Leganés y Espanyol con la urgencia de ganarEl Alavés está en descenso. Una posición desconocida desde su regreso a Primera en la pasada temporada. 59 jornadas después del reestreno en la élite contra el Cádiz, pisa por primera vez la zona roja de la clasificación tras caer ante el Barça. 77 semanas ... en las que en algún momento había sentido el calor del abismo, pero en las que nunca habían llegado a cruzar esa fina y temible frontera. 538 días con el privilegio de depender de sí mismo. Hasta ahora. Tras un meteórico arranque de curso, la clasificación enciende las alarmas. Ya no son sólo fantasmas, el peligro es real.
Y sumidos en este escenario de urgencias, los vitorianos encaran un mes de febrero clave. Sus próximos tres compromisos serán contra rivales directos en la zona baja: Getafe, Leganés y Espanyol. Partidos que adquieren aún más la etiqueta de finales. De batallas que determinarán el rumbo de cada contendiente. Que podrían abrir las primeras brechas en la lucha por la permanencia.
Por tratar de hacer una lectura positiva, el mero hecho de enfrentarse a rivales directos podría permitir recortarles puntos. Reducir una distancia que ahora mismo es de dos puntos respecto al Espanyol (23, igual que el Leganés y Las Palmas). Pero para ello, urge sumar de tres. Saborear las mieles de un triunfo que desde la llegada de Coudet solo se conoció contra el Betis. Es cierto que en el juego el equipo ha dado un paso al frente, pero los números son tozudos. No entienden de méritos.
Coudet
Otro dato a tener en cuenta: dos de esas finales (Getafe y Espanyol) se disputarán en Mendizorroza. Una condición que debería resultar favorable para los albiazules al contar con el calor de la afición. Ese empuje extra cuando las fuerzas flaquean y ese arma con el que amedrentar al rival. Pero en el caso de los vitorianos, el factor campo no termina de traducirse en números. Se le resiste celebrar con su gente. Es más, en este apartado también ocupa la decimoctava posición. Por comparar: el Espanyol, que el sábado derrotó al Real Madrid en su estadio, es el quinto mejor local.
Cambio en el banquillo
La victoria de los pericos obligaba a los de Coudet a ganar en el feudo blaugrana. El peor rival, convertido en este 2025 en un 'coco', para tratar de reconducir la situación. Las esperanzas de sumar de tres –el empate ya no valía– duraron una hora. «Alguna semana estaremos dentro y después fuera. Va a ser muy duro para todos los que están abajo. Esperemos ganar la próxima semana y estar afuera. Es el objetivo», apuntó el técnico argentino, tras consumarse la derrota.
El Chacho aterrizó en Vitoria por la delicada situación que atravesaba el equipo. 4 puntos de 27 posibles a las órdenes de Luis García. «Si el Valencia o el Espanyol ganan su partido aplazado, hoy estaríamos en puestos de descenso», señaló Sergio Fernández, el director deportivo. Estos datos nos han obligado a tomar una decisión», argumentó. A las órdenes del argentino, el Alavés suma 7 de 21.
La última vez que los albiazules cruzaron la barrera del descenso fue el 18 de diciembre de 2021 tras caer (2-0) ante el Rayo. Los babazorros no volvieron a abandonar esa posición y se consumó el descenso. Tocó fondo, pero resurgió con fuerza. En Segunda firmó una brillante temporada, rematada con el agónico penalti del ascenso a Primera en el minuto 129.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.