Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Facundo Pellistri (Montevideo, Uruguay, 2001) todavía habla como el niño que admira al ídolo del póster de su habitación. «'Cansado' de gritar los goles de Luis Suárez con la camiseta de la selección». Cuando el delantero del Atlético llegó a Europa, por la vía del ... Groningen holandés, el extremo albiazul acababa de cumplir cinco años. El domingo se enfrentarán en el Wanda. «Es un sueño compartir cancha con él, conseguir la camiseta será una de las cosas que intente», reconoce el jugador alavesista.
Facundo Pellistri ya habla con la responsabilidad del futbolista que cuesta 10 millones de euros, los que pagó el Manchester United al Peñarol en verano. «Hay que intentar sacar puntos de todos los partidos, no podemos pensar en el siguiente sin haber jugado el próximo. Vamos a ir uno por uno», subraya. Confiado en sus posibilidades. En las de su equipo. «En todos los conjuntos hay momentos altos y bajos y estos siempre pasan. Los estados de ánimo son fundamentales en el fútbol y estamos trabajando en eso».
Juego dinámico
Es la mirada distinta de este Deportivo Alavés. Más fresca, menos viciada. Fuera y dentro del terreno de juego, donde el charrúa empezó a mostrar ante el Cádiz las variantes que le pueda aportar al juego ofensivo albiazul. Un esperanzador brote verde entre tanta maleza. Descaro, velocidad, desborde... «El técnico me está dando la confianza, como los compañeros, y eso para un jugador es bueno. Te vas sintiendo cada vez mejor y según sumas minutos es mejor el rendimiento y la confianza. Es importante poder sentirme más cómodo y disfrutar».
Era su segundo partido como titular –150 minutos en total–, partiendo desde la banda derecha, pero apareció mucho entre líneas, buscando los espacios del centro, tirando diagonales. «A un jugador le gusta participar del juego y por momentos, como no la recibes estando abierto, tiendes a meterte dentro para buscar alternativas. El 'Pitu' es de animarme a que me meta a buscar la pelota, te da libertad para moverte por el frente de ataque para crear ocasiones. Buscar esa zona es cosa de los dos, me gusta a mí y me anima a que lo haga», explica Pellistri.
Empieza a soltarse. Y ya es, junto a Lucas y Luis Rioja, el jugador albiazul que más regates hace por partido (1,3). Y cuarto en tiros por encuentro (0,8), tras Joselu (2,4), Lucas Pérez (1,2) y Edgar (1,1). También al que más veces le roban la pelota (1,5), sinónimo de que, al menos, lo intenta. No se esconde. Como dice, refiriéndose al equipo, hay que «seguir metiéndole para que salga todo lo mejor posible». Porfiar hasta acertar. Con el convencimiento a veces irracional que regala la osadía de los 19 años.
Porque «no todo es malo», subraya Pellistri, que se agarra a los 114 minutos que el Alavés ha ido por delante en el marcador en los últimos 180 en juego. «Estuvimos cerca y por muy poco se nos fueron cinco puntos que harían que todo fuera distinto, pero hay que afrontar cada partido igual, sabiendo que podemos». Porque «se está viendo», y el equipo albiazul lo está sufriendo en carne propia, «que en todos los partidos puede pasar cualquier cosa». «Por mucho que el rival sea el que está el mejor hasta ahora», el Atlético. Es la fresca y distinta mirada de Pellistri. El penúltimo clavo ardiendo de un equipo necesitado de ilusiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.