Panichelli, atento a una jugada ofensiva durante el partido contra el Barcelona. Jesús Andrade

Deportivo Alavés

Panichelli, «asentado» en el Alavés tras su lesión y con ganas «de no frenar más»

El delantero argentino volvió contra el Barça tras varios meses fuera por una grave lesión de rodilla y agradece la confianza del cuerpo técnico

Miércoles, 14 de febrero 2024, 17:19

Joaquín Panichelli es, como Giuliano Simeone, un particular fichaje de invierno del Deportivo Alavés. El delantero argentino, que se rompió el ligamento cruzado en el partido del ascenso, acaba de volver de esa grave lesión. Contra el Barça, el argentino tuvo sus primeros minutos ... de la temporada. Fue, además, su estreno en Primera. «Lo viví con mucha ilusión. Fueron casi siete meses trabajando solo y volver ahora, en Primera, y disfrutar de esto me hace estar muy contento y con muchas ganas de seguir», ha explicado este miércoles en rueda de prensa.

Publicidad

El delantero ha recordado ese fatídico día de su lesión. Una jornada grande con el ascenso, pero saldada con el peor parte médico posible. «En el primer golpe ya siento el dolor, creo que ahí ya estaba roto. Pero en el momento de la euforia y las ganas de jugar seguí. Cuando doy un salto vi que era más grave», ha recordado sobre el percance. Tuvo que aguantar varios minutos sobre el campo. También lo dio todo en la celebración pese a los dolores.

Cruzado roto contra el Levante

«En el primer golpe ya siento el dolor, pero con la euforia y las ganas de jugar seguí»

Eso dio paso a mucho meses de soledad. De preguntas y dudas. Pero con un consejo especial. «Mi viejo tuvo que dejar el fútbol. En aquella época era más complicado. Me tranquilizó mucho, que un año para la edad que tengo yo no es nada. Que me lo tomase con tranquilidad», ha explicado. También sintió cerca al club. «Siempre tuve el apoyo del cuerpo técnico. Me dijeron que me lo tomase con tranquilidad, que era joven. Que eran seis meses para poder arrancar y, esperemos, no frenar más», ha detallado.

Mejorar «a nivel físico» y jugar como mediapunta

Ese tiempo le ha valido para crecer. «Lo aproveché para poder mejorar lo que me faltaba, sobre todo a nivel físico», ha confesado. Para ir aclimatándose al fútbol europeo tras unos meses frenéticos. Hace ahora un año fichó por el Alavés procedente de River Plate, aunque sin haber llegado a debutar en el primer equipo millonario, y en cuestión de semanas pudo estrenarse como profesional en Segunda. «Venir de Argentina, la adaptación… todo eso repercute en la vida y lo futbolístico. Creo que estoy mucho más asentado. Creo que ahora va a ser todo mucho más bonito», ha explicado.

Un año en Vitoria

«Venir de Argentina, la adaptación... todo eso repercute en la vida y en lo futbolístico»

Quiere ser un jugador importante para el Alavés. Como delantero centro, pero también como una figura más polivalente. «Puedo jugar como nueve de área, pero me gusta descolgarme un poco más como mediapunta. Creo que puedo hacer un mix entre esas dos posiciones», ha analizado. En realidad, fue «hace dos o tres años», en River, donde se consolidó como nueve. «Pero el mediapunta me gusta mucho por la participación que puedes tener en el juego y la llegada».

Publicidad

Tras no jugar contra el Villarreal, aspira a tener minutos en el partido contra el Betis. Un rival «con jugadores de mucha calidad», pero ve al Alavés en un buen momento. «Venimos entrenando muy bien, con muchas ganas de jugar este partido», ha confirmado. Cree que queda mucho por sumar para sellar la permanencia. «Es largo, faltan muchas jornadas. Así como hemos tenido una racha puedes tener dos o tres perdidos y cambia todo. Tenemos que seguir trabajando como venimos, que da sus frutos. La línea es esa, seguir trabajando así, como ilusión. Sé que los resultados van a llegar», ha sentenciado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad