La sabiduría popular en el fútbol dice que los objetivos se suelen cumplir en los enfrentamientos directos contra iguales. En el caso del Alavés, frente al resto de equipos que pelean por evitar el descenso. Pero una temporada es muy larga y obliga a actuar ... sobre muchos frentes. No basta con ser el mejor de los de abajo. En una batalla por la supervivencia cada vez más igualada, sorprender a los grandes se ha convertido también en un atajo para cumplir el objetivo.
Publicidad
El Cádiz ha sido el último en hacerlo. El equipo amarillo pasó en poco tiempo de ver un futuro gris a salir del descenso. Todo, tras ganar por sorpresa en el Camp Nou. El Alavés tiene mañana la última oportunidad de dar un zarpazo inesperado. El equipo vitoriano juega, contra el Villarreal (Mendizorroza, 14 horas), el último de sus encuentros contra los conjuntos que ahora ocupan los siete puestos europeos. Que son, también, los siete que se clasificaron para Europa el año pasado. Hasta ahora su balance es pobre, en consonancia con sus guarismos esta temporada. Solo ha podido ganar uno de esos trece partidos. Apenas 7 puntos de 39. Es el que menos ha puntuado contra los grandes de todos los de abajo: tanto el Cádiz como el Granada han sumado 10. Además, el Mallorca (9) y el Levante (8) también superan al Alavés en esa estadística. Un margen de puntos pequeño, pero que a la postre puede resultar definitivo. Cualquier migaja es buena cuando cuesta tanto cosechar.
1
La irregularidad del equipo vitoriano durante la temporada queda también reflejada en su particular David contra Goliat. Así, de forma completamente inesperada, llegó su única victoria ante un grande. Nada menos que ante el vigente campeón en una de las primeras jornadas de la Liga. El Atlético de Madrid sucumbió en Mendizorroza ante un Alavés empoderado por un tempranero gol de Laguardia (1-0). Ese día todo funcionó, pero al Alavés le ha costado repetir esas jornadas mágicas. El otro gran resultado lo cosechó unos meses después en el Camp Nou. Un merecido empate que rescató, además, tras verse por detrás en el marcador.
Tampoco ha conseguido el Alavés valerse de su poderío en Mendizorroza para superar a los grandes. Solo sucumbió el Atlético y logró rescatar sendos empates contra el Sevilla (0-0) y la Real Sociedad (1-1). Aunque compitió en todos los encuentros. Solo ante el Real Madrid, en la primera jornada, terminó goleado. Un 1-4 que, sin embargo, resultó abultado ante la buena primera mitad del equipo. Fue una de sus mejores actuaciones de la temporada. En Vitoria también ganaron el Betis y el Barcelona, aunque ambos por la mínima y con un gol sobre la bocina. Ha sido en Mendizorroza donde ha sumado más puntos, cinco de siete. Fuera, su botín es mínimo: el punto ante el Camp Nou y otro en casa del Sevilla con sabor agridulce que estuvo a punto de ser una victoria. El resto, salvo el 1-0 contra la Real Sociedad, goleadas en casa del Real Madrid (3-0, Atlético (4-1), Betis (4-0) y el propio Villarreal (5-2).
Publicidad
El Alavés cerrará mañana su cara a cara con la zona noble. Será el único que lo haga, ya que al resto de rivales les quedará al menos un encuentro. Un arma que, por la dificultad de los duelos, puede jugar a favor de un equipo vitoriano con el calendario más relajado, pero que también puede proporcionarle más sobresaltos inesperados. El Mallorca debe medirse al Barcelona y Sevilla; el Cádiz, ante la Real Sociedad, el Sevilla y el Real Madrid. El Granada debe recibir a la Real y el Levante jugar en el Bernabéu.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.