Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La carrera contrarreloj ha comenzado. El último día del mercado de fichajes: el gran bazar que, inexplicablemente para la mayoría de los protagonistas de este deporte, la Liga de Fútbol Profesional mantiene abierto en plena competición. El Alavés, con muchos frentes abiertos, apunta ... hoy en varias direcciones. Es consciente también de que pueden surgir operaciones que hasta hace apenas unas horas parecían imposibles. En uno y otro sentido. Por el momento, el club vitoriano negociaba ya ayer la posible salida de John Guidetti hacia el Anderlecht belga y también la opción de incorporar un defensa central.
Aunque el reciente traspaso de Maripán al Mónaco por cerca de 18 millones de euros ha permitido respirar al Alavés en cuanto al límite salarial, el club sostiene que sigue siendo necesario aligerar el vestuario para confirmar nuevas incorporaciones. En esta recta final, la entidad vitoriana ya confirmó un refuerzo el pasado viernes. Oliver Burke, escocés de 22 años, que llega para tratar de ofrecer alternativa a unos extremos donde Luis Rioja y Aleix Vidal son las únicas piezas naturales para esa demarcación. El juvenil Borja Sainz, con tres convocatorias consecutivas y minutos en el partido ante el Espanyol, ha sido un recurso en este incio de campaña. A Burgui, lesionado de larga duración, no se le espera sobre el terreno de juego hasta finales de año.
En la rampa de salida se encuentra John Guidetti, sin minutos en este inicio de temporada y fuera de la lista de 18 en el Coliseum. El club vitoriano y el Anderlecht belga negocian desde hace días una cesión con opción de compra por el delantero sueco. Sin que hasta ayer se llegara a un acuerdo por un futbolista con contrato en Vitoria hasta 2022 y con una ficha importante. El habitual tira y afloja y, a estas alturas, ya pocas horas para concretar la operación. Fuentes alavesistas apuntaron que el ariete no ve con malos ojos un cambio de aires en una temporada donde Joselu y Lucas Pérez se encuentran por delante en la rotación alavesista.
Otra cuestión económicamente importante pasa por la salida del colombiano Dani Torres. Los meses finales del pasado ejercicio los jugó en el Albacete y ahora tanto Oviedo como Deportivo de la Coruña pretenden sus servicios. El centrocampista, en su último año de contrato con el Alavés, debe rescindir su vinculación con la entidad albiazul antes de emprender viaje a Asturias o Galicia. De nuevo, una negociación sin acuerdo y que la presión del último día del mercado puede acelerar.
Guidetti y Dani Torres pueden dejar hoy el Alavés, aunque el club también tiene pendiente de solucionar el futuro de Fuchs, Verdon, Rafa Navarro y Saúl García. Cuatro meritorios que, por el momento, no han sido inscritos con el primer equipo.
Nada hay descartable en unas últimas horas frenéticas, pero el Alavés se centra también en añadir una o dos piezas al equipo de Asier Garitano. En principio, con la prioridad de contratar un central tras la marcha de Maripán. Con Ely, Laguardia y Tachi, se trata de la única zona del campo donde no hay dobles parejas por puesto. Eso sí, Ximo y Duarte son comodines para la posición de marcador. En cualquier caso, el cuadro vitoriano pretende la cesión de un defensa central argentino que juega en un equipo europeo. Es al menos su primera opción.
Para completar la zona de ataque, siempre que haya salidas, el Alavés también se ha fijado en el extremo del Celta Pione Sisto. Un futbolista que no entra en las convocatorias del conjunto celeste y, hasta ahora, se ha negado a abandonar Vigo. Las últimas horas del mercado exigen decisiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.