Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
FERNANDO RUIZ DE ESQUIDE
VITORIA.
Martes, 29 de agosto 2017, 02:00
La cuenta atrás ha comenzado. En una semana deportiva que concluirá a medianoche del viernes, hora del cierre de mercado de contrataciones, el Alavés pelea ya a marchas forzadas por conseguir refuerzos para el grupo de Luis Zubeldía. Según ha podido confirmar este periódico, uno ... de los objetivos de la entidad albiazul es lograr la incorporación de Álvaro Medrán, excanterano del Real Madrid que desde la temporada pasada milita en el Valencia. De hecho, las negociaciones siguen abiertas en este momento con el objetivo de que el mediocentro recale en Vitoria.
Entre otras piezas necesarias para apuntalar a un Alavés que arrancado la competición con dos derrotas, la dirección deportiva pretende sumar al equipo a un mediocentro de calidad, capaz de aportar en la construcción del juego. Una tarea que tras la salida de Marcos Llorente ha quedado coja en la escuadra vitoriana, como ha quedado demostrado en el inicio de la Liga. Tomás Pina, el exjugador del Villarreal cedido en Mendizorroza por el Brujas y que todavía se encuentra lejos de su mejor forma, es un futbolista completo y que ayuda en la salida del balón, pero el club quiere reforzar esa tarea. Wakaso, Manu García y un Daniel Torres cuyo futuro todavía queda en el aire aportan otro tipo de cualidades a la sala de máquinas vitoriana.
Edad. 23 años. (Córdoba, 15-4-1994). 1,77 m. de altura y 73 kilos.
Posición. Se trata de un centrocampista diestro que destaca por su calidad técnica. Internacional sub-19 y sub-21.
Contrato. El Valencia lo fichó en el verano de 2016 procedente del Real Madrid por cuatro campañas, hasta 2020.
En Primera. Debutó con el Real Madrid en la Liga y después disputó 20 partidos con el Getafe (2015-2016) y otros veinte el pasado ejercicio en el Valencia. Fue titular en la jornada inicial de esta temporada ante Las Palmas.
Medrán, un jugador que destaca por su capacidad técnica, es el objetivo albiazul. Fuentes de la negociación explicaron ayer que su llegada a Vitoria es «una posibilidad importante» en estos momentos, aunque también que todavía «falta» para poder concretar esta operación. Además de que otros equipos de la máxima categoría se han interesado por el jugador cordobés, la decisión final también corresponderá al Valencia, ya que el técnico Marcelino debe dar el visto bueno a su salida.
Todo apunta a que el club de Mestalla solo accederá a la cesión o traspaso con opción de recompra de su jugador cuando confirme otros fichajes que le obligarán a liberar fichas, algo que puede producirse en las próximas horas. De momento, la incorporación del francés Kongdobia, que ha llegado al Valencia cedido desde el Inter y que cuajó un espectacular debut en el Bernabéu, ha elevado mucho la competencia en un centro del campo ché que también dispone de Parejo, el internacional sub-21 Carlos Soler o el serbio Maksimovic. Aunque Medrán, de 23 años, disputó el primer choque liguero ante Las Palmas como titular, sus opciones de disputar minutos a partir de ahora se antojan escasas.
El Alavés maneja también otras opciones en el centro del campo. Una de ellas la del realista Rubén Pardo, que vive una situación similar a la de Medrán en el Valencia. Aunque todo queda abierto, en este caso parece que el técnico de la Real Sociedad, Eusebio Sacristán, se muestra reacio a permitir su salida a menos que llegue algún refuerzo.
Situaciones, en casi todos los casos, que penden del hilo del mercado, que ha comenzado a entrar en ebullición cuando ya solo restan cuatro días para la conclusión. Para el Alavés, que busca cuando menos tres piezas de calidad en este tramo, el tiempo apremia después de tres semanas sin contrataciones, desde que Pina llegó a la concentración de Alicante el 7 de agosto. Después firmó al extremo Nando, pero el conjunto albiazul lo ha cedido al Lorca, nuevo en Segunda División, al menos hasta diciembre.
Por delante, la complicada tarea de apuntalar, sobre todo en la parcela ofensiva, a un equipo albiazul que ha arrancado la temporada con solo Rubén Sobrino y el venezolano Santos como referencias de ataque y sin un solo gol marcado en las dos jornadas iniciales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.