Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A falta de unos días para el cierre del mercado de fichajes, el Deportivo Alavés quiere cerrar su primera incorporación. Según confirman fuentes consultadas por El CORREO, el club ultima con el Manchester United la cesión del joven extremo uruguayo Facundo Pellistri. Su llegada paliaría ... uno de los problemas del equipo, la falta de colmillo y desborde en los extremos.
El prometedor jugador, de sólo 19 años, aterrizó en Inglaterra el pasado mes de octubre, cuando el equipo mancuniano pagó más de ocho millones de euros por su traspaso. El movimiento era a futuro y ahora busca un préstamo para que el jugador gane poso en Europa antes de ganarse un puesto en Old Trafford. Esta temporada Pellistri ha participado con el sub-23 de Manchester United -que en España equivaldría a un filial- y ha marcado tres goles en ocho encuentros. También estuvo convocado con el primer equipo para dos partidos de Champions.
Pellistri se ha ganado un nombre en el fútbol de su país de la mano de un gigante, Peñarol. Con 16 años ya se ejercitaba con el primer equipo aurinegro y hace año y medio, en agosto de 2019, se estrenó en partido oficial. Su irrupción fue meteórica hasta ganarse el salto a Europa el pasado mes de octubre. Tiene nacionalidad española por sus antepasados, por lo que no computará como extracomunitario. En cualquier caso, sólo Deyverson ocupa una de las tres plazas disponibles.
El joven extremo, es de diciembre del 2001, también ha tenido minutos -con gol incluido ante Colo Colo- en la Copa Libertadores. Ahí también ha podido mostrar las cualidades que llamaron la atención de un buen puñado de gigantes, tanto europeos como sudamericanos. Pellistri no es un jugador alto (1,74 metros) ni especialmente poderoso en la lucha física, pero sí talentoso. Diestro, destaca como extremo por la banda derecha, aunque también puede jugar en la zurda.
Su velocidad, cambio de ritmo y regate le han abierto las puertas. Es un jugador que aprovecha sus piernas para encarar a rivales y acelerar y su técnica para desbordarlos. También es un buen centrador. Cualidades, todas, que vendrían bien a un Alavés al que le ha faltado mordiente en las bandas. Su llegada también reforzaría la pizarra de Abelardo, que ya mostró durante su primera etapa en Vitoria su gusto por unas bandas veloces y profundas.
El Alavés no ha dado salidas aún y continúa con el límite rebasado por casi un millón. Aunque existe una fórmula para que el uruguayo pueda reforzar al equipo y que su edad convierte en propicia. Si se integra con ficha del filial -una situación similar a la que vivió Tomás Tavares en la primera vuelta del campeonato- podría competir con el primer equipo sin problemas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.