

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El tropiezo del sábado contra el Rayo Vallecano (0-2) dejó en Mendizorroza el poso de historia ya vivida demasiadas veces durante esta temporada. ... El Deportivo Alavés volvió a caer como anfitrión ante un equipo de la zona media-baja tras desaprovechar demasiadas oportunidades de imponerse o, al menos, rescatar un punto. Tras la heroica victoria contra el Villarreal de hace dos jornadas el estadio había restaurado parte de su maltrecho ánimo. Pero la dura realidad del templo albiazul es que este año ha vivido muchas más jornadas con tristezas como las del Rayo que con alegrías como la vivida ante el bloque castellonense.
Noticia relacionada
Algo tan inusual como incómodo para un equipo que había convertido en rutina su notable fortaleza como local. No en vano, Mendizorroza se había ganado de forma merecida la fama de campo casi inexpugnable gracias a el desempeño del equipo y de la grada. Las tribunas siguen atronando y mantienen el apoyo a la plantilla –aunque sigan, como ante el Rayo, las críticas a la directiva o el posible cambio de ubicación del estadio–, pero eso ya no va de la mano de los puntos. Apenas suma 16 y es el tercer peor local de Primera tras La Palmas (14) y Valladolid (13).
Jornada 31 Real Madrid (domingo 20 de abril a las 16.15 horas)
Solo le queda el tramo final de la temporada para enmendarse. Aunque para llegar a los 31 puntos que logró la temporada pasada –y que le hicieron ser el séptimo mejor local del campeonato– necesita un pleno de victorias en los cinco partidos que le restan en casa. Y el calendario que debe afrontar en las últimas jornadas no es para nada sencillo. Por Mendizorroza deberán pasar el Real Madrid, la Real Sociedad, el Atlético de Madrid, el Valencia y Osasuna.
Los tres primeros competirán en el estadio del Paseo de Cervantes con mucho en juego. El bloque madrileño (domingo 13 de abril a las 16.15 horas) se está jugando la Liga. El plantel donostiarra (miércoles 23 a las 21.30) aspira a reengancharse a la pelea por el séptimo puesto que presumiblemente dará billete para Europa y los colchoneros buscan un fin de curso perfecto para aspirar al título.
Los dos últimos encuentros pueden tener matices diferentes. El de la antepenúltima jornada puede llegar con el Valencia ya salvado si el bloque che –31 puntos, a cuatro de la zona roja– consolida su tendencia actual tras el cambio de entrenador. El derbi que cerrará la temporada también apunta a tener a Osasuna salvado, si bien el bloque rojillo se ha complicado la vida en las últimas semanas.
Para optar a algún triunfo debe replicar un rendimiento pocas veces puesto en práctica este curso en casa. Solo son cuatro los triunfos como anfitrión: Las Palmas, Sevilla, Mallorca y Villarreal. Los dos primeros, en el inicio de curso y solo el último con Coudet. Entonces el Alavés apuntaba a repetir una tendencia positiva que se ha revertido de forma peligrosa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.