Imagen de la grada de Mendizorroza en el partido ante el Mallorca. Blanca Castillo

11.904 asientos disponibles en Mendizorroza

El Alavés dará a conocer a lo largo del miércoles la «nueva operativa» del sorteo de entradas para el derbi ante Osasuna, que en Vitoria no se juega con público desde abril de 2017

Martes, 14 de septiembre 2021, 16:51

Mendizorroza podrá ocupar el 60% de aforo en el partido del sábado ante Osasuna. 11.904 espectadores. Algo de color, por fin, para uno de los duelos más esperados por la afición alavesista, que no disfruta de este derbi con público en casa desde el ... 5 de abril de 2017. Así lo acordó el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que dio la razón a la Liga en su recurso contra la decisión del Gobierno vasco de limitar al 30% la afluencia a los estadios de Euskadi, la mitad de lo que permitía el Ministerio de Sanidad desde el 1 de septiembre.

Publicidad

Ahora le toca mover ficha al Deportivo Alavés, que el lunes cerró el sorteo de entradas en un contexto del 30% de aforo, sin dar el número de solicitudes recibidas. Aunque ya estaba avisado de la nueva situación que se podía dar, el club albiazul no anunció durante la jornada del martes nada al respecto. Solo que trabaja «en la nueva operativa» de reparto de entradas que, en principio, dará a conocer a lo largo del miércoles. Con un amplio porcentaje de abonados que ya podrán acceder al estadio, aunque tampoco hay datos oficiales al respecto.

Vuelta a un fútbol que quiere caminar hacia la normalidad, aunque todavía le queda un trecho. La cifra más alta de espectadores desde el 6 de marzo de 2020, cuando el duelo ante el Valencia despidió el fútbol prepandémico en Vitoria con 14.083 aficionados en las gradas. Según las cifras oficiales de la Liga, el estadio albiazul registró una entrada de 3.968 ante el Real Madrid, el máximo permitido entonces (20%), el sábado 14 de agosto a las diez de la noche. Ante el Mallorca fueron 2.869, lejos de ese tope, el sábado 21 a las cinco de la tarde.

Y, al margen del alivio social, un respiro económico para la propia entidad, que debe compensar a sus abonados por los partidos que no puedan disfrutar. La Liga, de hecho, basaba su recurso en el grave perjuicio financiero que ocasionaba la medida de Lakua a sus clubes implicados, «derivados no sólo de espectadores, sino de patrocinadores, acciones publicitarias o derechos de contenido audiovisual». Ahora cabe un nuevo recurso del Gobierno vasco, pero la nueva medida es de aplicación inmediata. Desde el derbi del sábado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad