Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Resulta inevitable percibir cierto olor a nuevo en el arranque de la cuarta campaña del Alavés en Primera División. El conjunto albiazul estrenará técnico, el quinto desde que regresó a la máxima categoría hace poco más de tres años, y remodelará casi por completo ... su línea de ataque, con una apuesta inédita por arietes experimentados. También reconstruirá las bandas, donde solo Twumasi y el lesionado Burgui repiten curso si el club no los sitúa en el mercado a lo largo del verano. Pero el equipo vitoriano mantiene algunas vigas maestras que lo han ascendido a la élite y lo han consolidado entre los grandes. El tablero que desenvuelva hoy Asier Garitano estará a estrenar, pero con algunas piezas talladas que le permitirán levantar su proyecto desde unos cimientos firmes.
El entrenador de Bergara ha citado a 24 futbolistas, incluidos los 8 que completarán la plantilla desde distintos puntos del fútbol base albiazul, tanto de Ibaia, con el recién ascendido filial a la cabeza, como del extranjero (Sochaux e Istra). Es decir, Garitano se encontrará en total con 13 jugadores que sepan lo que es lucir la elástica albiazul en Primera División. De manera escalonada se les unirán Manu García, con permiso para incorporarse mañana, Dani Torres, que estirará sus vacaciones tras disputar el play off de ascenso a Primera con el Albacete, y los internacionales Martín, Sivera (regresan el día 18), Maripán, Wakaso y Verdon, participantes en distintas citas continentales.
nuevas caras
Es posible que Garitano maneje ya un primer boceto de su nueva criatura, todavía muy difuso y con múltiples retoques. El conjunto albiazul, de hecho, tiene aún pendientes al menos cuatro incorporaciones, sobre todo en sus alas, la punta de ataque y puede que un lateral derecho, ya que aparte del comodín de Ximo, el único carrilero específico tras la marcha de Vigaray es Martín, recién proclamado campeón de Europa sub'21. El club, en este sentido, medita probar a Rafa Navarro, incorporado el pasado verano del Betis y que se convirtió en uno de los hombres más destacados del Sochaux, en la Segunda francesa.
Pero el Alavés tiene donde apoyarse para comenzar a construir la cuarta permanencia en la máxima categoría. La retaguardia se mantendrá casi intacta, siempre a la espera de que se resuelva el futuro de Maripán, tentado desde Inglaterra e Italia. En el peor de los casos (o el mejor, si prima el aspecto económico), el conjunto vitoriano mantendría una pareja más que reconocible con Víctor Laguardia y Rodrigo Ely, encargados de cubrir las espaldas a Fernando Pacheco. El meta, que afronta su quinta temporada en Vitoria, será uno de los rostros más emblemáticos y una de las voces más autorizadas del vestuario por recorrido y calidad, junto al central aragonés y el capitán, Manu García.
El Alavés, no obstante, retomará su deseo de crear patrimonio deportivo tras las salidas de Ibai Gómez y Rubén Sobrino, que alimentaron las arcas del paseo de Cervantes y que fueron paliadas con recursos inmediatos, como Inui y Diego Rolan. El equipo albiazul ha incorporado ya siete nuevos rostros: Jeando Fuchs, Olivier Verdon, Saúl García y Ramón Miérez, que deberán convencer a Asier Garitano antes de que arranque la Liga, y Luis Rioja, Lucas Pérez y Pere Pons. Se trata de tres movimientos estratégicos, que asumirán gran responsabilidad. El extremo sevillano, procedente del Almería, será el relevo natural de Jony y debe explotar en Primera a sus 25 años. El delantero gallego, por su lado, necesita reencontrarse con el gol para revitalizar su carrera, mientras que Pere Pons está llamado a dar «dinamismo» al juego en el centro del campo, tal y como anticipó Sergio Fernández, principal artífice de su fichaje.
la defensa
El Alavés cuenta ya con su primer esqueleto para iniciar su nueva aventura. De hecho, a día de hoy, incluso sin sus internacionales, podría formar un once más o menos reconocible, aunque con nombres todavía sin contrastar. A ese segundo grupo pertenecen Twumasi, testimonial en su primer año en la Liga; Luis Rioja, que espera convertirse en el fichaje revelación, y John Guidetti, cuyo notable recorrido deportivo chocó de manera abrupta con la campaña que firmó el pasado curso, de color gris oscuro.
El Alavés que arranca hoy es el más 'independiente' de los últimos años, con 25 jugadores de su propia nómina a falta de que regresen sus cinco internacionales y de realizar los últimos movimientos del mercado. Entre ellos se encuentra Joselu, a quien los albiazules esperan firmar en los próximos días por tres temporadas, y al menos dos extremos de garantías para afilar el ataque. El equipo de Garitano dará hoy sus primeros pasos, con muchas incógnitas que despejar en el próximo mes hasta que arranque la temporada, pero con un itinerario conocido, despejado y marcado para perpetuarse entre los mejores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.