Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El reto de sumar fuera. El necesario paso adelante que se exige el Deportivo Alavés para instalarse en la tranquilidad. Trasladar lejos de Mendizorroza la solidez y solvencia que el equipo está demostrando al calor de su afición. No es El Sadar la mejor ... plaza para la rehabilitación a domicilio (16.00 horas), en cualquier caso, ya que Osasuna desconoce la derrota como local desde que el Tenerife profanara la fortaleza rojilla el 1 de abril de 2018, hace ya 19 meses. Treinta jornadas sin perder en casa.
La escuadra de Asier Garitano está mostrando una cara en Vitoria y otra fuera. El conjunto compacto y vigoroso de la capital alavesa (11 puntos y 2 goles en contra) se agrieta y vuelve frágil en los viajes (1 punto, en la jornada 3, y 12 goles en contra). «Nos falta ese paso fuera de casa», insiste el técnico de Bergara, que ha encontrado el equilibrio en el 4-4-2 y ha repetido alineación en los tres últimos encuentros. Con la única baja de Rodrigo Ely, puede insistir en esa vía, aunque, una vez recuperado Tomás Pina, el manchego podría entrar en el once en lugar de Manu García. Otra alternativa sería desplazar a Wakaso a la izquierda, por Luis Rioja, aunque el ghanés se encuentra más cómodo por dentro. No se esperan más variantes.
Espera un Osasuna enrachado. No solo en su fortín inexpugnable. La trayectoria liguera del conjunto navarro está siendo muy buena. Solo ha cedido dos derrotas, en el Santiago Bernabéu (2-0) y Los Cármenes (1-0), y llega de remontar en casa ante el Valencia (3-1) y empatar en Mallorca (2-2), apenas 67 horas antes del inicio del derbi ante los albiazules. «Estamos cansados, pero bien. Con ganas de volver a jugar en El Sadar. La fatiga está ahí, pero de coco estamos bien», reflexiona su entrenador, Jagoba Arrasate.
El vizcaíno recela de esa presunta debilidad que el Alavés muestra a domicilio. «Los números dicen que están mejor en casa que fuera, pero ha mejorado. Ojalá me equivoque, pero creo que va a ser un partido diferente a los que hemos tenido en casa. Se maneja bien en el juego directo, igual no se expone tanto en el juego de posición y es más difícil presionarles. Será difícil llevar el partido a nuestro terreno», explica el entrenador rojillo, que, a priori, compara este encuentro con el que disputaron contra el Eibar en la jornada 2, que terminó con empate a cero. «Nos va a pedir concentración, paciencia y mover el balón con más velocidad que otras veces, no vamos a encontrar ocasiones tan rápido».
Con esta idea y las bajas de Unai García, Barja, Adrián y Robert Ibáñez, Arrasate recuperará para su alineación a jugadores que descansaron en Son Moix, como Nacho Vidal o Chimy Ávila, que retornará a la punta de ataque. La duda es si el delantero argentino actuará acompañado por Marc Cardona o el técnico de Berriatua apuesta por reforzar el centro del campo con la presencia de Fran Mérida. Atrás, los habituales Aridane y David García estarán en el eje de la defensa, con la misión de poner freno a una de las grandes preocupaciones del entrenador rojillo.
«La fortaleza del Alavés está en su bloque, pero Lucas está siendo diferencial. Se complementa muy bien con Joselu, que fija más, y él aprovecha los costados», explica Jagoba Arrasate. El delantero gallego ha marcado en las últimas cinco jornadas ligueras y si repite esta tarde en El Sadar batirá el récord que Wilson escribió en la historia albiazul en 1955.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.