Borrar
Lejeune, durante un entrenamiento en Benidorm. Moisés Castell
El Alavés dispara sus ingresos con la venta de Lejeune al Rayo Vallecano por 2,5 millones

Mercado de fichajes

El Alavés dispara sus ingresos con la venta de Lejeune al Rayo Vallecano por 2,5 millones

La salida del francés, que firma hasta 2026 en Vallecas, permite ampliar el margen salarial para los seis fichajes restantes

Iván Benito

Benidorm

Viernes, 28 de julio 2023, 01:04

Florian Lejeune (París, 1991) dejó de ser jugador del Alavés en la noche del jueves. El central hizo las maletas y abandonó la concentración albiazul en Benidorm rumbo a Madrid, donde pasó reconocimiento médico y ya por la mañana entrenó con el Rayo Vallecano. El traspaso se hizo oficial a primerísima hora de ayer, en una operación por la que, según diversos medios, la entidad vitoriana se embolsa 2,5 millones de euros más uno en variables.

Noticia Relacionada

El conjunto de Vallecas ficha al zaguero de 32 años hasta 2026 y alimenta las arcas de Mendizorroza. El parisino, titular indiscutible en el centro de la zaga albiazul entre 2020 y 2022, salió cedido el verano pasado y fue uno de los hombres clave en el más que notable rendimiento del conjunto vallecano el curso pasado. Jugó 31 partidos y anotó cuatro goles. Se revalorizó después de que un año antes descendiera con el Alavés con un rendimiento discreto.

Su deseo y el de su familia desde que acabó la temporada era seguir en en el conjunto madrileño. Y así lo dejó ver antes de empezar la pretemporada en el que ha sido un mes de tira y afloja entre las tres partes. La salida del francés se cocinó a fuego lento al inicio del verano, llegó a enfriarse después de rechazar dos ofertas de los madrileños y con la aparición del interés del varios clubes extranjeros, de Alemania, Inglaterra y Turquía y se ha acelerado esta semana.

Las negociaciones prosperaron a partir del miércoles, cuando el galo ni siquiera disputó un solo minuto ante el Tenerife y el acuerdo entre ambos clubes de Primera se cerró el jueves por la tarde. Un traspaso de 2,5 millones más uno en variables, condicionados a una serie de objetivos individuales y colectivos. Una venta de calado para lo que estaba acostumbrado el Alavés, que no lograba una rentabilidad así desde el 2020, cuando Demirovic se fue al Friburgo por alrededor de tres millones. Lejos quedan ya los fastuosos 18 millones del Mónaco que convirtieron a Maripan en el traspaso más caro del club o los 3 que pagó el Athletic por Ibai Gómez en 2019.

El traspaso, que dispara los ingresos del club en su regreso a la máxima competición, provoca tres beneficios para el Alavés. Por un lado, es una buena operación económica por un futbolista que quería jugar en otro club y cuyo precio se habría desplomado en los próximos meses, ya que su contrato acababa en 2024. Sergio Fernández sabía del abanico de posibilidades que se le abriría para fichar si lograba esta retribución cuando hace un mes colocó a Lejeune como la «piedra angular de la defensa».

Por otro, el potencial deportivo en el medio plazo quedará cubierto con la cesión del madridista Rafa Marín, cuyo salario será inferior. El andaluz de 21 años y 1,91 de altura se convirtió ayer en nuevo jugador albiazul y competirá por el puesto con Abqar, Sedlar y Maras. Por último, y no menos importante, por el oxígeno que supone la salida del francés para el límite salarial. Ahora queda ver cómo la dirección deportiva emplea el dinero ingresado para potenciar una plantilla a la que le faltan, si no hay más salidas, dos laterales derechos, un mediocentro, un extremo o dos, un mediapunta o segundo delantero y un goleador.

Lejeune, que reaccionó a su fichaje con un «de vuelta a casa», pone fin a su etapa en Vitoria tras 77 partidos oficiales en dos temporadas. La primera como cedido por el Newcastle, al que los vitorianos abonaron una pequeña cantidad para adquirirle en propiedad y firmarle hasta 2024. Al año siguiente bajó su rendimiento y se certificó el descenso, su cesión y su posterior traspaso, en el que todas las partes parecen salir ganando.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Alavés dispara sus ingresos con la venta de Lejeune al Rayo Vallecano por 2,5 millones