Play off de ascenso a Primera
Juan Berrocal | Defensa del Eibar
«El fallido ascenso del Eibar el año pasado habrá servido de aprendizaje»Play off de ascenso a Primera
Juan Berrocal | Defensa del Eibar
«El fallido ascenso del Eibar el año pasado habrá servido de aprendizaje»Joven pero sobradamente cualificado. Juan Berrocal González (Jerez de la Frontera, 5 de febrero de 1999) es un futbolista forjado en la cantera del Sevilla -debutó con la primera plantilla- que quiere labrarse un futuro y ganarse las habichuelas lejos de casa. Empieza a tener ... un prestigio en Segunda división como defensa central después de su paso por el Mirandés y el Sporting. Con el Eibar de Gaizka Garitano, un equipo rudo, un buen lugar para hacerse jugador, está feliz de la vida. Es el último miembro de la plantilla en abandonar el entrenamiento de ayer en Atxabalpe (Arrasate), donde entrena el rival del Alavés en el primer play off por el ascenso mientras se construye su ciudad deportiva en Mallabia (Bizkaia). Berrocal ya espera a Villalibre, Miguel o al que sea. Defensor contra atacante. Saltarán chispas mañana en Ipurua.
Publicidad
- Felicidades por el Sevilla aunque ya no juegue en él.
- Gracias. Lo he vivido con mucha alegría. Me formé en la cantera del Sevilla, donde estuve desde los ocho años hasta que salí el verano pasado rumbo a Eibar. Estoy muy contento, la verdad, es un título muy merecido.
- Usted tiene una Europa League, la de 2020.
- No. Ese dato que circula por ahí está mal. Yo no fui, no la gané. Sí jugué una Europa League con el Sevilla, pero no en ese equipo ni ese año que se apunta. Así que no tengo títulos.
- ¿Añora aquella época, le gustaría regresar?
- Es un proceso. Estoy muy agradecido al Sevilla por todo lo que me ha dado, por hacerme mejor futbolista y persona. Pero así es el fútbol. Cada uno tiene que buscarse su futuro. El mío lo estoy intentando al margen del Sevilla. Aquí estoy muy feliz y quiero seguir creciendo con el Eibar.
Publicidad
- José Luis Mendilibar, el nuevo héroe hispalense, un entrenador que llegó casi de rebote al Pizjuán, es toda una institución en el Eibar.
- Sí, lo sé. Aquí todos hablan muy bien de él. Solo escucho buenas palabras. Cuentan que es un tipo humilde, llano, cercano, buen entrenador. Y mira, en cuestión de meses le ha cambiado la vida. Lo dijo él en una entrevista, que es el mismo de hace veinte años... Pero ha ganado un título muy importante y con un club muy grande.
- También entrenó al Alavés, aunque con peor suerte. Mañana empieza la batalla por el ascenso a Primera a través de dos eliminatorias. ¿Es el vitoriano el peor equipo posible en los play off?
- Somos todos iguales. No veo entre los cuatro equipos uno que sea fácil o favorito. Si te fijas, el Albacete viene de una dinámica espectacular, el Levante es un equipazo de Primera y el Alavés, lo mismo. El de Eibar va a ser un partido bonito, toca disfrutarlo y, desde luego, ganarlo porque para esto trabajamos entre semana.
Publicidad
Noticia Relacionada
José Ángel Martínez Viguri
- ¿Está preparado después de una liga tan larga, cambiante y hasta frustrante?
- Estoy muy ilusionado con este partido y muy feliz de que sea contra el Alavés. Obviamente, estoy enfocado en el partido. La rivalidad entre Vitoria y Eibar es sana, espectacular, la chispa del fútbol. Y yo soy un privilegiado por poder jugar un encuentro como este, al igual que mis compañeros. Lo afronto con la mayor de las ganas.
Publicidad
- Cuando el Eibar enfilaba este curso a Primera División, de pronto se derrumbó y después de nueve jornadas sin ganar se ha tenido que contentar con los play off. ¿Qué les ha sucedido?
- No se puede hablar de un único partido. Son muchos, muchos momentos. No vale de nada echar cuentas. Por una cosa u otra te estancas, entras en barrena y no sales. Le pasa a todos los equipos a lo largo de una temporada tan larga, exigente e igualada como esta última, solo que a nosotros nos ha llegado en el peor momento.
- Pero no les ha causado tanto destrozo.
- Porque les ha durado menos semanas. Nueve jornadas sin vencer son demasiadas para pretender el ascenso por la vía directa.
- Tampoco al Eibar le ha acompañado la suerte.
Publicidad
- No quiero poner excusas, no me gusta quejarme de los partidos que no hemos ganado porque a veces también ganas otros por detalles. Uno ya lo sacamos adelante en el minuto 90 y en Tenerife, otro con un solo disparo a puerta. Hay que ser realistas y agradecidos. Pero también es cierto que ha habido resultados increíbles, como cuando nos pitaron un penalti por una mano mía que la tengo pegada al cuerpo y otro en el que ni toqué al jugador. Ves la jugada... y vamos. Son detalles que marcan una temporada tanto para bien como para mal. Al final la liga te pone en tu sitio. No haces nada dándole vueltas a lo que pudo ser y no fue.
- Al menos se llevaron el triunfo en Huesca en la última jornada que tiene más valor anímico que clasificatorio.
- Desde luego que esa victoria nos ha venido bien. Sabíamos que no teníamos nada que hacer con el ascenso directo pero había que ganar por nosotros, por recuperar sensaciones y para afrontar lo que viene con más fuerza y esperanza.
Noticia Patrocinada
- En Eibar ha reaparecido la mejor versión de Berrocal, la de Miranda, no tanto la de Gijón.
- Sí, estoy bien, contento. Con el Sporting no tuve un buen año en mi opinión. Antes, con el Mirandés jugué a buen nivel y fui feliz. Uno y otro sirven para aprender. Aquí estoy contento con mi rendimiento. Sé que no es mi tope, que aún puedo dar mucho más. Pero estoy satisfecho porque he jugado muchos partidos y el entrenador confía en mí.
- ¿Es de ver fútbol? ¿Qué aprecia del Alavés?
- No, no suelo ver muchos partidos. Sí he estado más pendiente de lo que pasó en la última jornada. El Alavés es muy físico, muy ganador de duelos individuales, lo que también nosotros tenemos muy en cuenta; que presiona, que va a todos los balones, muy trabajado. Nosotros también somos así. Va a ser una eliminatoria igualada.
Publicidad
- ¿Se recuerda en la caseta el triste final del Eibar de hace un año, cuando perdió el ascenso directo ante un rival descendido como el Alcorcón en el minuto 92 y cayó también en el primer play off contra el Girona?
- No, no hablamos de aquello que sucedió. También hay jugadores nuevos que no vivimos ese momento y sería absurdo quedarte en el pasado. Se habrá aprendido de aquello y tomado nota para tener la cabeza más fría y actuar ahora de otra manera. Habrá servido de aprendizaje.
Publicidad
- Villalibre, Miguel, Sylla... Alguno de estos será el delantero al que tendrá que amarrar en Ipurua.
- A Miguel lo conozco de la selección sub-19.
- Entrenada por Luis de la Fuente, hoy seleccionador absoluto.
- Así es. Un gran tipo, la verdad.
- ¿Y Villalibre?
- A ver si juego yo y si juega él. Cada uno tiene sus características. Él irá a hacer su juego y yo el mío. Vamos a ver si se produce ese duelo. Se lo llevará el que más lo quiera.
Publicidad
- Usted es un defensa bravo, de los que no se arrugan.
- Un defensa no puede arrugarse; si no, no sería defensa. Intento aprovechar mi estilo y ponerlo al servicio del equipo.
- ¿Importa mucho o nada jugar el primer encuentro en Ipurua y el segundo en Mendizorroza?
- En nuestro campo somos fuertes y cualquier querría jugar en Mendizorroza, un gran estadio y un gran equipo.
Juan Berrocal entrena a diario en Arrasate, juega en Eibar los días que toca partido y vive en Vitoria desde el verano pasado, cuando se desvinculó del Sevilla, al que llegó con ocho años y ahora tiene 24.
- ¿Cómo así le dio por instalarse en Vitoria?
- Conocía la ciudad de cuando jugué un año en el Mirandés (2020-21). Viví en Miranda pero como tenía menos vida, cuando quería ir al cine o a un centro comercial, me acercaba hasta Vitoria. Me gustó la ciudad. Incluso, cuando venían a verme mis padres, íbamos a Vitoria. Este año he coincidido en el Eibar con Javi Muñoz, que también estuvo en el Mirandés y antes jugó en el Alavés, por lo que conocía la ciudad. Me comentó: 'Vente para aquí a vivir conmigo'. Estamos el uno del otro a dos minutos andando. Me ayudó a adaptarme al lugar.
- ¿Le agrada?
- Sí. Estoy muy bien. Vitoria es una ciudad parecida a la mía, Jerez, en cuanto a habitantes y demás. Estoy muy a gusto en ella.
- ¿Vive solo?
- Sí.
- ¿Le reconocen por la calle?
- La gente es muy tranquila, respetuosa. Si me dicen algo, suelen ser chavales que me reconocen, te piden una foto o un autógrafo. Siento que también la gente mayor me mira, me llega a reconocer. Se quedan parados, me respetan, me dan mi lugar.
- ¿Qué suele hacer cuando no está metido en los entrenamientos o partidos?
- Suelo entrenar por las tardes, un trabajo adicional al que hago por las mañanas con el Eibar. Voy al gimnasio. Ahora tengo conmigo en casa a mi preparador físico personal. Lleva un mes en Vitoria. Por las tardes hago un poco de ejercicio. Me viene bien para complementar. Por lo demás, descanso y disfruto los ratos libres.
- ¿Tiene cocinero?
- No, nosotros nos apañamos. Yo cocino más que él. No nos queda otra. Si no... La alimentación es muy importante para un deportista profesional.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.