Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El proyecto de Luis Zubeldía ya forma parte de la historia del Alavés. El club albiazul ha destituido este domingo al técnico argentino, el primer entrenador que cae esta temporada en Primera, apenas cuatro horas después de su contundente derrota ante el Villarreal en ... Mendizorroza, que mostró la cara más oscura de un equipo sin alma ni capacidad de reacción.
Tras solo cuatro jornadas disputadas sin poder marcar un solo gol ni estrenar el casillero de puntos, el entrenador que tomó el testigo de Mauricio Pellegrino cierra una de las etapas más efímeras que se recuerdan en Vitoria. Javier Cabello, incorporado este mismo verano como asistente técnico y hombre de confianza del director deportivo, Sergio Fernández, se hará cargo del equipo hasta que llegue el nuevo entrenador.
Nada más hacerse pública la destitución de Zubeldía han comenzado las cábalas sobre su posible sustituto. Entre los nombres que suenan con más fuerza, surge el de Aitor Karanka. Este verano, el técnico vitoriano fue una opción preferente que el Alavés contempló para su banquillo después de conocer la negativa de Mauricio Pellegrino a continuar en la casa. Al menos así lo aseguró él. «Me costó mucho decir que no. Sergio Fernández lo intentó de muchas maneras», explicó. El técnico alavés desveló que le costó «muchísimo» renunciar a la oferta del Alavés. «Le agradezco mucho la confianza que me dio (Sergio Fernández), pero ahora la idea es quedarme en Inglaterra», remarcó el pasado mes de julio.
A la espera de que se despeje esta incógnita, lo cierto es que el creciente malestar que se había instalado en el entorno del Deportivo Alavés, traducido en algunos pitos desde la grada de Mendizorroza, han terminado de sentenciar a Luis Zubeldía, que se despide del equipo vitoriano sin estrenar su casillero de puntos y sin que su escuadra haya anotado un solo gol en los partidos disputados ante Leganés, Barcelona, Celta y Villarreal. Con esta sucesión de derrotas, el Alavés ha igualado el peor inicio de su historia en Primera. Habría que remontarse hasta la campaña 1931-32 para hallar un comienzo similar. La falta de una línea de crecimiento que respaldara la evolución de su juego y los drásticos cambios en sus planteamientos -había empleado 19 jugadores en solo cuatro partidos sin resultado- dispararon las alarmas en la cúpula albiazul, que no ha dudado a la hora de fulminar a su técnico.
El Alavés afronta ahora un escenario incierto, con un nuevo líder aún por determinar una plantilla confeccionada y sin margen para nuevas llegadas. Si el duelo de este próximo miércoles ante el Deportivo (21.00 horas) era de vital importancia para el futuro del técnico argentino, lo será ahora para reconducir el proyecto y evitar que el nuevo responsable deportivo arranque con un hándicap demoledor.
La imagen que había mostrado el Alavés ante el Villarreal impedía ver cualquier síntoma de mejoría y acentuaba la confusión del equipo albiazul, que buscará una nueva era para levantar el vuelo a contrarreloj.
Zubeldía, de 36 años, fue anunciado de forma oficial como nuevo técnico albiazul el pasado 17 de junio, después de que la Federación Española de Fútbol le diera el visto bueno, al considerarle apto para entrenar en Primera División tras revisar la documentación presentada por el Alavés.
En esos archivos, el club albiazul debía demostrar que el técnico había dirigido a equipos de élite durante al menos cinco campañas. La dificultad a la hora de recabar la información se encontraba en que el argentino apenas había completado temporadas enteras y en que su trayectoria estaba repartida en cuatro países (Argentina, Ecuador, México y Colombia).
Apenas unos días antes de ese anuncio, el 5 de junio, Zubeldía había presentado su renuncia a continuar con el Independiente de Medellín, después de que Sergio Fernández alcanzara un acuerdo con él por una temporada tras varias jornadas de negociaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.