
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
La cadena del fútbol ha vuelto a romperse por el eslabón más débil. El Deportivo Alavés ha destituido a Pablo Machín. Por sorpresa. Sin el previo aviso que suele suponer el runrún del ultimátum ni, cosas de la pandemia, el veredicto de una grada que ahora no puede opinar. Cuatro derrotas en las últimas seis jornadas han sentenciado al técnico soriano, que deja al equipo albiazul en decimosexta posición con 18 puntos en 18 jornadas, con una renta de dos sobre el descenso, aunque con dos partidos más, los que el Elche tiene pendientes ante el Barcelona y el Sevilla.
Y es cierto que al Alavés le está costando muchísimo generar ocasiones: en las tres últimas jornadas apenas ha tirado a puerta y solo ha marcado de penalti o en propia puerta del rival. Y que sigue haciendo demasiadas concesiones defensivas: seis tantos en contra en los tres últimos partidos. Son números abocados al sufrimiento. También que la progresión que el equipo experimentó en los meses de octubre y noviembre se ha visto cortada de raíz.
Noticia Relacionada
Pero no es menos cierto que los mimbres que el club le ha dado a Machín son muy justos. Realmente, el equipo no ha cambiado mucho respecto al que hace apenas siete meses se desplomó tras el parón de la pandemia. De los fichajes, solo se han asentado en el once Lejeune y Battaglia. Deyverson entra y sale, Jota Peleteiro ha desaparecido y Tavares ha quedado para los pasajes secundarios de la Copa. En un club de prioridades dispersas, la configuración de un plantel de garantías para sobrevivir en Primera sin sobresaltos nunca ha estado en la cúspide.
Y el entrenador ha tenido que lidiar con esas limitaciones y varios obstáculos en busca de un equilibrio que no ha encontrado y una competitividad que ha ido menguando con el paso de los partidos. Lo ha probado todo, nadie le puede tachar de inmovilista. Renunció a su habitual 3-5-2 para adaptarse al 4-4-2 que parecía encajar mejor en las virtudes del plantel. Y sus planteamientos tácticos sorprendieron a los rivales más grandes, pero se quedaron cortos ante los más modestos.
Apenas cinco meses después de su presentación en Mendizorroza, Pablo Machín ya es historia en el Deportivo Alavés. Se va con 4 victorias, 6 empates y 8 derrotas en 18 jornadas 16 goles a favor y 23 en contra); y con las rondas coperas superadas ante el Rincón y el Deportivo. Con un promedio liguero de 1 punto por partido, ligeramente inferior al de Garitano el año pasado (1,03). El entrenamiento de hoy, martes, a las 16.30 horas en Ibaia, será dirigido por Javi Cabello, segundo entrenador albiazul.
ℹ️ Pablo Machín deja de ser entrenador del Deportivo Alavés 👇
Deportivo Alavés (@Alaves) January 12, 2021
Mila esker, @pablomachindiez!#GoazenGlorioso 🦊
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.