Borrar
La junta general ordinaria se desarrolló con la asistencia de 86 accionistas.
La junta general ordinaria se desarrolló con la asistencia de 86 accionistas. Iosu Onandia
Asamblea de accionistas

El Alavés destina el 4% de su presupuesto al Baskonia en concepto de «dirección del club»

El consejo albiazul desvela la existencia de un acuerdo por cuatro años, que arrancó el pasado con el pago de 2,3 millones de euros

Fernando Ruiz de Esquide

Miércoles, 20 de diciembre 2017

El Alavés y el Baskonia, pertenecientes al mismo grupo directivo, han firmado un acuerdo por cuatro temporadas por el que el club albiazul destina un 4% de su presupuesto anual de ingresos al conjunto de baloncesto en concepto de «dirección del club». Se trata de la novedad que este miércoles, el secretario del consejo y director financiero, Manu Mendi, desveló durante la junta general celebrada en el palacio de congresos Europa como respuesta a una pregunta realizada por Accionistas Albiazules. El directivo alavesista explicó que se trata de un pacto vigente desde la pasada campaña, lo que le reportó a la entidad de Zurbano 2,3 millones de euros. Una cifra que aumentará levemente esta campaña, donde el presupuesto de ingresos se eleva hasta una cifra récord de 61,8 millones.

Este detalle, hasta este miércoles desconocido, motivó después un pequeño rifirrafe entre un accionista, que apuntó que «entonces el Baskonia ya ha recuperado su dinero», y el presidente albiazul, Alfonso Fernández de Trocóniz, que respondió de inmediato. «El consejo no puede pasar por alto esa insinuación, el Baskonia cobra por los servicios prestados», remarcó. Entre otras cuestiones, algunas de las estructuras de trabajo y también directivas que comparten los dos clubes. Manu Mendi precisó que para fijar la cifra del 4% como valoración de las retribuciones el club había acudido a una empresa externa que ha utilizado como base «un estudio económico de la Liga».

Las claves

  • Junta general ordinaria Las cuentas el anterior ejercicio y el presupuesto 61,8 se aprueban con el 99% de votos a favor

  • Trocóniz El presidente recuerda que el club invirtió todo el dinero que podía en la confección de la plantilla

Fue el momento ácido dentro de una junta general ordinaria relativamente tranquila, pese a la situación deportiva del Alavés, que se desarrolló con la asistencia de 86 accionistas, mientras que otros 19 estuvieron representados en la sala. Todo ello para reunir en esta cita el 82’85% del capital social. Es decir, 58.996 títulos por un valor de algo más de 3,5 millones de euros. Con la presencia por parte del consejo de administración del presidente, Alfonso Fernández de Trocóniz; Haritz Querejeta como vicepresidente, Manu Mendi (secretario), Luis Querejeta (vicesecretario) y los vocales Santiago Martínez de Arenaza y Xabi Ruiz. A la reunión no asistieron los también consejeros Avelino Fernández de Quincoces e Íñigo Sánchez de Movellán.

Sexto ejercicio «positivo»

Todos los puntos del orden del día se aprobaron sin prácticamente oposición, con más de un 99% de los votos favorables a la propuesta del órgano rector. Entre ellos, la aprobación del histórico presupuesto de 61,8 millones para la presente temporada, con un cálculo de obtener en junio un superávit cercano a los 8,5 millones. El club precisó que dentro del apartado de traspasos -se han fijado cuatro millones de ingresos por este concepto-, dos están cubiertos por salidas anteriores, mientras que los dos restantes se esperan obtener por nuevas ventas.

Fernández de Trocóniz recordó ayer que el Alavés encadena ya «seis años con resultados positivos» en su balance, incluido un superávit de diez millones de euros del pasado ejercicio. De ellos, algo más de tres se destinan a «reservas» dentro de la idea fija que tiene el club desde hace varias campañas. «Queremos crear patrimonio para el futuro y ya está en marcha la Residencia de jóvenes jugadores», explicó. A partir de ahí, insistió en que las otras dos patas de la estructura alavesista van encaminadas a la adquisición y construcción de una nueva Ciudad Deportiva en Betoño y a la remodelación y ampliación de Mendizorroza. En el primer caso, apuntó que el club espera el concurso público que sacará en breve el Ayuntamiento, y en el segundo, que la entidad trabaja en el «anteproyecto». Explicó, asismismo, que el club ha contratado a una empresa para conseguir financiación y que un hipotético descenso no supondría abandonar la idea.

En el capítulo deportivo, tras recibir varias críticas por parte de los accionistas, Trocóniz recordó que el club invirtió en verano «todo el dinero posible» hasta agotar el límite salarial que concede la Liga de Fútbol Profesional. En ese sentido, subrayó que se trata del «mismo club» que la pasada campaña consiguió la novena plaza liguera y la histórica disputa de la final de Copa. El dirigente albiazul destacó, además, que «todavía hay que esperar» para analizar el rendimiento colectivo de la plantilla durante este ejercicio y se mostró esperanzado en que el Alavés revertirá la situación actual para continuar una campaña más en Primera división.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Alavés destina el 4% de su presupuesto al Baskonia en concepto de «dirección del club»