Rioja, tras el pitido final, celebrando el ascenso del Alavés. Moisés Castell

Calendario de Liga 2023-2024

El Alavés empezará la Liga en Cádiz y recibirá al Real Madrid en diciembre

El conjunto albiazul debutará entre el viernes 11 de agosto y acabará el 26 de mayo en Las Palmas

Jueves, 22 de junio 2023, 12:34

El Cádiz será el primer rival del Alavés en su regreso a la Primera División entre el 11 y el 14 de agosto. El encuentro se jugará en el Nuevo Mirandilla de la localidad andaluza. Los albiazules retomarán la máxima categoría ante el mismo rival ... ante el que se despidieron, ya descendidos, en 2022 y ambas aficiones se hermanaron. Por otro lado, los albiazules cerrarán la competición en Las Palmas, igual que esta temporada.

Publicidad

Por lo tanto, el primer partido en casa será en la segunda jornada. El rival, el Sevilla de José Luis Mendilibar. Un equipo de Champions para reencontrarse con la élite en Mendizorroza. Después le tocará viajar a Getafe, recibir al Valencia y jugar en Vallecas. En la penúltima jornada recibirá al cuadro azulón, en la 36 jugará en el Santiago Bernabéu y en la 35 actuará como local frente al Girona.

También se conocen las fechas de los seis derbis. El primero será muy pronto, en la jornada seis del campeonato, alrededor del 24 de septiembre, en Mendizorroza contra el Athletic. Dos jornadas después, los albiazules recibirán a Osasuna. Para el derbi contra la Real Sociedad habrá que esperar mucho más. Hasta el final de la primera vuelta, la jornada 19; sobre el 3 de enero en Anoeta, en jornada intersemanal. Los derbis de la segunda vuelta serán en la jornada 27 (Osasuna), 29 (Athletic) y 30, en casa, contra la Real Sociedad.

Son las fechas más señaladas en un calendario que, como la temporada pasada, es asimétrico. Es decir, que el orden de las jornadas no es el mismo en la primera vuelta que en la segunda. De esta forma surgían 99.999 combinaciones de posibles calendarios, siempre sujetas a diversos condicionantes pertinentes como los equipos que piden empezar fuera de casa por las obras de los estadios, competiciones europeas, y las preferencias televisivas, y el azar ha elegido uno de ellos (el número 44.111).

Este curso habrá cuatro parones de selección (septiembre, octubre, noviembre y marzo) y la liga acabará el último fin de semana de mayo, con tiempo suficiente para que los combinados nacionales preparen la Eurocopa del próximo verano que se disputará en Alemania. Este año no habrá fútbol en Navidad. El jueves 21 de diciembre se disputará el último partido del año y La Liga no se retomará hasta el 2 de enero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad