Caso Rubiales
El Alavés «condena» la actitud de Rubiales y pide «decisiones oportunas»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Caso Rubiales
El Alavés «condena» la actitud de Rubiales y pide «decisiones oportunas»El Deportivo Alavés mostró este viernes su «firme condena y rechazo» a la actitud reciente mostrada por el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales. Lo hizo por medio de un comunicado donde también pidió «que se tomen las decisiones oportunas para ... que esta situación se resuelva con la mayor brevedad posible».
La entidad vitoriana ya movió ficha el jueves al comunicar, como el resto de clubes vascos, que no acudiría a la Asamblea Extraordinaria celebrada ayer en Madrid. En ella se esperaba la dimisión de Rubiales, pero el dirigente optó por aferrarse al cargo. El Alavés critica su «manera de proceder» desde el beso que dio a Jennifer Hermoso en la entrega de medallas del Mundial y también «la gestión posterior de los hechos acontecidos».
Noticias Relacionadas
El club albiazul defiende su postura en base a la petición de ejemplaridad que deben mostrar los representantes del mundo del fútbol. «Todas las entidades y representantes del fútbol profesional deben ser portavoces de una serie de valores innegociables como la igualdad y el respeto y deben representar un ejemplo para la sociedad. El comportamiento del presidente de la RFEF ha estado lejos de ser ejemplar y constituye un mal referente que para nada ayuda a transmitir la imagen que debe proyectar el mundo del fútbol profesional», lamenta la entidad vitoriana.
El dato. 44 directivos había hasta ayer en la junta de Rubiales. Como los ha nombrado él y no han sido elegidos en las urnas, da igual que dimitan de cara a hacer caer a la directiva y forzar unas elecciones.
Es por ello que pide que se tomen medidas para «que esta situación se resuelva con la mayor brevedad posible» y, sobre todo, devolver el protagonismo a las jugadoras de la selección española. «Desde el Deportivo Alavés lamentamos profundamente que estos hechos estén restando protagonismo a las verdaderas protagonistas del éxito deportivo conseguido», detalla el club.
No ha sido la única entidad vasca en mostrarse contraria a Rubiales. El Athletic, en un duro comunicado, confirmó que su presidente, Jon Uriarte, dimitirá como directivo de la RFEF. Además, advierte de que «apoya» al Gobierno y confía en su cruzada para conseguir la inhabilitación de Rubiales por medio de «las actuaciones del Consejo Superior de Deportes a efectos de resolver esta situación».
Las de los clubes no fueron las únicas reacciones. Kepa Arrieta, presidente de la Federación Alavesa de Fútbol, comunicó que dimitirá de su cargo en la Federación Española de Fútbol en la próxima Junta Directiva de la RFEF. El mandatario alavés es vocal del organismo, cargo que dejará de desempeñar tras su renuncia. Una decisión que da continuidad a la protesta ya planteada el jueves por el ente federativo alavés, donde comunicó que no acudiría a la Asamblea Extraordinaria celebrada este viernes «ante la gravedad de lo sucedido en torno a la final del Campeonato del Mundo femenino y de la posterior gestión de los acontecimientos».
Entonces ya abría la puerta a su renuncia, que se formalizará en la próxima Junta Directiva del organismo. No es el único en dejar su cargo. También lo han hecho el presidente de la Federación Vasca, Javier Landeta, y los máximos responsables de los organismos federativos de Navarra y Gipuzkoa. El primero en hacerlo fue el navarro Rafa del Amo, responsable además del fútbol femenino. «Dimito porque sigue al frente de la Federación. He sido el único que se lo ha dicho a la cara», dijo en Las Rozas. El máximo responsable de la Vizcaína, en cambio, ha optado por mantener se puesto en la junta de la RFEF.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.