Alavés 1-0 Cádiz
El Alavés despega en una noche grisSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alavés 1-0 Cádiz
El Alavés despega en una noche grisEs lo que tiene el fútbol. Se puede merecer todo y llevarse un bofetón con el resultado, como le sucedió al Alavés por ejemplo ante Las Palmas, o cuajar un duelo discreto y sumar un triunfo valiosísimo. Así sucedió este viernes en Mendizorroza ante un ... Cádiz que acumuló su decimoséptima jornada sin ganar. Una noche fría y gris en lo meteorológico y lo futbolístico sirvió en cualquier caso para despegar. El cuadro vitoriano extiende las alas para planear ya con ocho puntos de distancia sobre el descenso. Tras sumar por primera vez en la temporada dos victorias consecutivas. Así de difícil es para los modestos. Baste recordar que en dieciocho temporadas en la máxima categoría el equipo albiazul jamás ha encadenado más de tres triunfos. El próximo viernes en Almería aspira a repetir su mejor racha. Para tratar de que a partir de ahí ni por el retrovisor pueda distinguir a sus rivales directos. Al menos, ese es el deseo. Que se difuminen.
Alavés
Sivera; Gorosabel, Marín, Duarte, Javi López; Blanco (m. 91, Tenaglia), Guevara; Vicente (m. 75, Sola), Guridi (m. 83, Benavídez), Rioja (m. 91, Giuliano); y Kike (m. 75, Samu).
1
-
0
Cádiz
Conan; Zaldua (m. 87, Negredo), Fali, Chust, Pires (m. 87, Iza); Alejo (m. 69, Brian), Alcaraz, Escalante (m. 75, Álex Fernández), Navarro; Chris Ramos y Guardiola (m. 69, Eyong).
Gol 1-0, M. 50: Rioja.
Árbitro Muñiz Ruiz. Mostró amarilla a los visitantes Guardiola, Alejo, Pires y Fali.
Incidencias 15.838 espectadores.
Cualquier jugada puede decidir un partido y nada como un penalti absurdo para hundir a uno de esos equipos con la autoestima por los suelos. Había comenzado la segunda parte sin demasiado alboroto y Alejo pisó a Kike García en el área. Sin explicación. Tras llegar tarde al balón y cometer una de esas entradas de extremo que defiende sin darse cuenta de la repercusión de una imprudencia en esa zona. Penalti y gol de Luis Rioja. La segunda pena máxima que anota de forma consecutiva. La estadística hablaba entonces de que un solo tanto debía de valer entre dos de los equipos con menos goles del campeonato. Así fue. Con sufrimiento, sin sentencia que diera también a los albiazules el 'golaverage' particular, pero añadiendo tres puntos de platino al casillero. Una joya.
El Alavés volvió a cumplir cuando tocaba. Ya había batido al Almería y Granada en Mendizorroza y lo hizo también con el tercer equipo que ocupa posiciones de descenso. Otros triunfos relucen más, pero pesan menos en la balanza de la Liga. Este viernes, apenas le dio a los vitorianos para firmar un cuarto de hora de calidad. En un inicio pujante donde Guridi se estrelló con el larguero. Su relación con el gol sigue siendo un divorcio. Este viernes, pese a conectar un remate complicado y estar cerca de sorprender a Conan Ledesma. Ni el portero visitante ni Sivera anduvieron demasiado seguros. Al albiazul casi le cuesta un gol un despeje tardío con el pie ante Alejo. El visitante parecía jugar con guantes untados en aceite.
Luis García Plaza había recurrido a un once reconocible donde solo tres jugadores (Sivera, Duarte y Blanco) repetían respecto al choque copero del martes. Frescura para afrontar un duelo entre iguales. De nuevo con Carlos Vicente en el once, el fichaje que se ha estabilizado en el equipo inicial. También con un Kike García que, como al principio de la temporada, vuelve a estar por derecho propio por delante de Samu. Salió el ex de Osasuna lesionado y el melillense volvió a desesperar en el tramo final. Giuliano, que también es inexperto, le mostró qué hay que hacer en estos casos. No perder balones y forzar las situaciones cuando se trata de agotar los segundos.
Un Cádiz con bajas importantes y su técnico Sergio en el precipicio se había mantenido sólido tras el cuarto de hora inicial. Ante un Alavés impreciso en la salida de balón impuso su fortaleza física y trató de buscar al incisivo Chris Ramos. Cerca estuvo del gol en la segunda mitad en una acción que salvó Javi López, aunque pudo existir un fuera de juego previo. También un Alavés mejorado en la circulación, sobre todo a través de Guevara, pudo evitar los nervios. Pero tampoco le dio para la tranquilidad. Como siempre. Ganar así a uno de los rivales con menos potencial habla en realidad del día a día albiazul. No le sobra nada a la escuadra y no hay lugar para la tranquilidad.
El Alavés había recurrido a Sola, Samu, Benavídez y en última instancia a Tenaglia y Giuliano ante un rival que acumulaba delanteros, incluso con Negredo en los instantes finales. Más inquietud que peligro real creó un Cádiz limitado, de lo más limitado de Primera, pero siempre en el partido. Pero nadie duda del compromiso de una escuadra albiazul que evitó problemas ya conocidos en el descuento y convirtió el congelador de Mendizorroza en una caldera. Y es que nada como una manta de puntos cuando aprieta el frío. Cómo abriga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.