Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Las instalaciones de Ibaia siguen vacías, con el equipo en cuarentena. Rafa Gutiérrez
El Alavés y el Baskonia siguen a la espera de los resultados del Covid-19

El Alavés y el Baskonia siguen a la espera de los resultados del Covid-19

Los clubes esperan tener el miércoles los resultados de las pruebas que hicieron a sus jugadores y al personal que trabaja con ellos

Iñigo Miñón

Vitoria

Martes, 17 de marzo 2020, 21:45

Los jugadores del Deportivo Alavés y el Baskonia siguen esperando los resultados de los análisis del Covid-19. Los clubes, al menos, no los han hecho públicos todavía. Después de que se dieran dos casos positivos en la estructura técnica del equipo albiazul, la entidad hizo las pruebas a todo su personal el lunes. El club de Mendizorroza las solicitó a laboratorios médicos privados, pero se ha encontrado con dificultades para conseguir cierta celeridad en este proceso. En principio deberían conocerse las conclusiones de esos test durante la jornada del miércoles.

Ya es una tónica general en fútbol profesional. La Liga, de hecho, ha puesto a disposición de todos sus asociados los medios necesarios para ser examinados. Todos los equipos mantienen normas muy estrictas con sus jugadores, el propio Alavés está en cuarentena, aunque Osasuna, por ejemplo, ha renunciado de momento a la prueba, según informó ayer el diario AS. La entidad rojilla entiende que, mientras la competición no se reanude, sus jugadores son ciudadanos normales y prefieren dar prioridad a personas que necesitan más esos análisis.

El presidente de la Federación considera «irresponsable e insolidario» que la Liga reparta test del virus entre sus equipos

Luis rubiales

La medida de la Liga no ha gustado al presidente de la Federación Española, Luis Rubiales, en permanente batalla con Javier Tebas: «Me parece fuera de lugar que se estén repartiendo test cuando hay gente que lo necesita de verdad. Nos desmarcamos. Es irresponsable e insolidario», subraya.

Retos para matar el tiempo

Mientras, los jugadores, como el resto de ciudadanos, tiran de imaginación para matar el tiempo en casa. Además de los planes de trabajo dictados por cada club para mantener la actividad física, los futbolistas se debaten entre series, lectura, juegos... Si Adrián Marín se entretiene con el libro 'Búnker' del rapero Tote King, otros como Manu García o Martín respondieron al reto viral de controlar con el pie un rollo de papel higiénico, que el propio Alavés había lanzado a través de sus redes con Pere Pons y con el que el albiazul Einar Galilea, cedido en el Istra croata, había desafiado a sus compañeros. Hasta el baskonista Youssoupha Fall se atrevió desde sus 221 centímetros de altura, en su caso con un balón –el azulgrana Jayson Granger optó por el baile–.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Alavés y el Baskonia siguen a la espera de los resultados del Covid-19