

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hubo una época, más cercana de lo que parece, en la que el Alavés podía presumir de haberle tomado la medida al Athletic en ... Mendizorroza. Desde el ascenso de 2016 hasta 2022, durante más de un lustro, albiazules y rojiblancos se vieron las caras en seis ocasiones, con un incuestionable balance favorable a los intereses vitorianos. Permanecieron invictos hasta el último descenso. A las cuatro victorias cosechadas se suman otros dos empates. Por ponerlo en contexto, hasta entonces los albiazules sólo habían logrado un triunfo en primera. Este domingo (16.15 horas), los hombres de Coudet quieren reconstruir su fortín, que en la última década sólo ha caído en una ocasión, precisamente en la pasada campaña.
El duelo del domingo será el termómetro perfecto. El Chacho Coudet vivirá su primer partido como local en Mendizorroza tras haber tenido por fin tiempo para trabajar en su idea. Los vitorianos, que suman 5 de los últimos 30 puntos, tratarán de hacer bueno el empate de El Sadar y el buen sabor que dejó la nueva versión del equipo, que supo sufrir y rehacerse. El Athletic, por su parte, está de dulce y encadena doce partidos sin conocer la derrota.
2023/24 0-2. Los goleadores fueron Iñaki Williams (min 18) y Oihan Sancet (min 76)
2021/22 0-0
2020/21 1-0. Gol de Rodrigo Ely (min 74)
2019/20 2-1. Los goleadores fueron Raúl García (min 17), Lucas Pérez (min 28) y Rodrigo Ely (min 90)
2018/19 0-0
2017/18 3-1. Los goleadores fueron Guidetti (min 43), Munir (min 60), Ibai Gómez (min 77) y Muniain (min 79)
2016/17 1-0. Gol de Theo Hernández (min 53)
Pero ante el escenario actual, que puede causar cierto vértigo, el optimismo se alimenta a base de precedentes. En la temporada 2016/17 el tren del Alavés regresó a la parada de Primera División y lo hizo a lo grande. El excelso nivel que le llevó a disputar la final de la Copa también quedó plasmado en una notable novena plaza. Una de las múltiples alegrías de aquel curso se produjo en un derbi que Theo Hernández sentenció con un zurdazo. Un misil teledirigido del lateral izquierdo que entró directo en la portería defendida por Kepa Arrizabalaga.
El meta de Ondarroa volvió a defender el arco rojiblanco en la temporada siguiente. Y de sus pies salió el error que aprovechó Guidetti para abrir la lata. Una renta que Munir amplió con una falta ejecutada de manera brillante y que retiró las telarañas de la escuadra. Además, Ibai Gómez aprovechó un balón suelo en el área para fusilar al guardameta vizcaíno para alegría de unas gradas inmersas en una fiesta. El tanto de Muniain maquilló la goleada.
Tras una campaña de tregua goleadora, el derbi volvió a vibrar y celebrar en un partido no apto para cardiacos. Lucas Pérez transformó un penalti para devolver las tablas al marcador, tras el tanto inicial de Raúl García. Y cuando todo parecía que acabaría de nuevo en empate, Rodrigo Ely se estiró al límite para rematar con la punta de su bota una falta lateral que desató la locura en las gradas.
Al año siguiente se repitió el protagonista, con una falta lateral que Ely cabeceó al fondo de las mallas. Los albiazules lograron defender la renta, pese a estar con diez hombres por la expulsión de Duarte. Esa hegemonía, que ahora quieren volver a labrar los de Coudet, se rompió el pasado curso por los tantos de Iñaki Williams y Sancet.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.