Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La pandemia del coronavirus afecta directamente a una competición futbolística estancada desde la primera semana de marzo, pero también a los proyectos a medio y largo plazo de los clubes. En el caso del Alavés, a la posibilidad de iniciar la remodelación y ampliación de ... Mendizorroza durante los próximos meses, como era el objetivo del club albiazul. Queda una mínima esperanza, pero la entidad alavesista asume ya a estas alturas que la opción de arrancar las obras es «prácticamente» inviable y habrá que esperar a 2021, el año del centenario, para acometer los primeros trabajos.
El Alavés planteó el pasado verano unas labores previas de acondicionamiento del campo con un coste cercano al millón de euros. Todo ello con la intención de realizar mejoras en las estructuras de las tribunas de Polideportivo y Cervantes, entre otras, para que posteriormente pudieran iniciarse las obras más importantes, las que comenzarán a elevar las gradas para colocar después la nueva cubierta. Sin embargo, los trámites municipales se ralentizaron y el club mantuvo su idea de no realizar ninguna inversión sin tener garantizada la concesión de la gestión de Mendizorroza para los próximos 75 años. Debido a que el club asumirá el coste de unas reformas estructurales en el campo que, bajo el convenio anterior, correspondían al Ayuntamiento.
Ahora, dentro de un contexto general sanitario y económico muy complicado, tampoco se han producido avances. El Alavés consideraba este mes de abril como la fecha límite para que el Consistorio realizara el concurso público para la gestión del campo. A ello debería seguir un plazo para presentar ofertas y, finalmente, la adjudicación. Previsiblemente, algo más de un mes desde el inicio de los trámites hasta su finalización. «Todo sigue igual», apuntaron fuentes albiazules respecto a la ausecia de movimientos en este sentido. El pasado mes de diciembre, el Consistorio y el club ya mantuvieron diferencias públicas al respecto.
Pero si la agilización de la burocracia municipal es un punto necesario para iniciar las obras en Mendizorroza, la realidad también deja claro que, por parte alavesista, la posibilidad de efectuar trabajos en Mendizorroza durante los próximos meses es cada vez más complicada. Y es que la Liga de Fútbol Profesional proyecta reanudar la competición durante el mes de junio, con once jornadas restantes que podrían llevar hasta agosto, lo que apenas dejaría margen para meter máquinaria en el campo antes del inicio de la siguiente temporada. El pasado verano se calculaba que los primeros trabajos podrían prolongarse durante cerca de dos meses.
Por el momento, el club espera el concurso público para hacerse con la denominada concesión demanial, por la que el Alavés dispondría de la gestión del campo durante 75 años. A cambio de la inversión de 33 millones de euros que tiene prevista para elevar el número de localidades de Mendizorroza en cerca de 8.000. De las 19.840 actuales hasta las alrededor de 27.000 que contempla el nuevo proyecto. El club alavesista tiene previsto aportar tres millones de fondos propios, mientras que los otros treinta llegarían a través de la concesión de un crédito, según se explica en el anteproyecto albiazul.
La inversión total prevista en la remodelación de Mendizorroza es de 55 millones, de los que las instituciones abonarán 22 que ya han sido comprometidos por Ayuntamiento, Diputación y Gobierno Vasco. La reforma, uno de los proyectos estratégicos del Alavés junto a la ampliación de la ciudad deportiva de Ibaia y el nuevo Bakh, parece no obstante condenada a esperar al menos otro año. El horizonte inicial planteaba un campo alavesista remodelado por completo alrededor del año 2023, pero la realidad apunta hacia un retraso importante. Además, dentro de un contexto donde la disponibilidad económica de los clubes de fútbol se encuentra comprometida a corto plazo por la indefinición sobre la continuidad del campeonato y el pago de los derechos televisivos. Contra todo ello deberá pelear la entidad albiazul para, antes o después, iniciar la reforma del campo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.