![Apoteosis grupal](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/27/ALAVES-055-U190482082985WAH-U200406242080yCH-1200x840@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Ascenso del Alavés a Primera
Apoteosis grupalAnálisis. ·
El Alavés ha llegado al final de liga sin ser el más virtuoso, pero sí de los más efectivos y constantes en su rendimientoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ascenso del Alavés a Primera
Apoteosis grupalAnálisis. ·
El Alavés ha llegado al final de liga sin ser el más virtuoso, pero sí de los más efectivos y constantes en su rendimientoObjetivo cumplido con el retorno a las primeras de cambio, aunque 'in extremis', del Alavés a Primera en el último duelo de un play off agónico. Hay que reconocer que tiene mucho mérito haberlo hecho por la dura vía de la promoción, tras demostrar su ... capacidad como fondista en un maratón tan largo como igualado. Allá en el comienzo de la temporada, casi nadie las tenía consigo. La verdad es que se había remodelado mucho el plantel, pero con el ojo clínico de quedarse con algunos futbolistas que pese al descenso podían tirar del carro. Tanto la dirección del club como la deportiva arriesgaron comenzando con los fichajes justos, pero con el mayor acierto de contratar como entrenador a un valor casi seguro como Luis García Plaza, con experiencia en estas lides. Y pronto demostró en el principio de la temporada que con no demasiado sacaba más que chispas a sus jugadores. Me quedo sobre todo con baluartes a reivindicarse como el portero Sivera y el defensa Duarte, así como el desequilibrante extremo Luis Rioja. Con un juego sobre todo compacto y buena lectura de los partidos y sus diferentes fases, el conjunto alavesista era muy difícil de batir, aunque también tenía sus problemas con el gol.
La principal revelación de la temporada ha podido ser otro zaguero, el joven Abqar, que aunque no se puede considerar de la cantera, sí que subió desde el filial. Un logro ciertamente complicado en una pirámide albiazul donde sólo el argelino Abde ha tenido cierto protagonismo. Y como fichajes, el del guipuzcoano Guridi para el centro del campo ha dado consistencia al juego sin alardes ni florituras pero con mucho trabajo sucio en la sala de máquinas. Y también el lateral derecho argentino Tenaglia ha sumado a su brega por la banda, un inusual aporte goleador en situaciones críticas que no se esperaba. Hasta que al final del año hubo un bache importante de resultados que se logró frenar en un mercado de invierno que esta vez nos sonrió un poco más que a los demás, así como la competición copera que también alargó el fondo de armario.
Por individualidades había escuadras con mayor potencial, pero no lo suficiente como para marcar distancias en una categoría donde cualquiera podía ganar al otro. Pero los refuerzos insuflaron esa confianza necesaria para volver a seguir puntuando como al inicio. Antonio Blanco, cedido por el Real Madrid, se hizo con el pivote de la medular y tanto Róber (Betis) como Villalibre (Athletic) aparecieron en momentos decisivos, aunque no sin cierta irregularidad. Aun así y como el resto de equipos de la categoría, este tramo final de esta liga ha sido extenuante y hasta de película de intriga con continuos pinchazos en la cabeza de la tabla. Es así como un corredor más de fondo como nuestro Alavés llegó al sprint sin ser el más virtuoso, pero sí de los más efectivos y constantes en su rendimiento.
Para acabar, ante tanta igualdad en el grupo y sin menospreciar una calidad suficiente en la plantilla, considero que la clave ha sido el compromiso de un grupo unido al máximo ante la adversidad. Y sobre todo, sustentado en los mejores resultados al calor de su afición pese a que su último golpe fuera en la cancha del Levante. E insisto en la gran labor del cuerpo técnico que ha sabido sacar el máximo de todos los jugadores en beneficio del conjunto y aunque con un estilo de juego resultadista, ha sido más competitivo que los demás o de los más listos de la clase. Solo queda que en Primera se vuelva a adecuar el discurso correcto y sobre todo se aprenda de los errores pasados, ya que esta afición se lo merece de verdad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.