Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La difícil lucha albiazul por la permanencia encuentra esta jornada su pico más alto. Todos los son para un equipo que sufre para rescatar cada punto, pero el Villarreal es el rival de mayor nivel de entre todos los que le restan. En las cinco ... jornadas finales, el Alavés deberá afrontar dos duelos directos de enorme peso emocional (Levante y Cádiz), pero en ninguno se medirá a una plantilla con el talento que aglutina la de Unai Emery. Un perpetuo aspirante a Europa que, además, este curso se cuelga con todo merecimiento el cartel de revelación de la Champions.
Elementos que le confieren un indudable extra de peligro, pero que también abren una pequeña ventana al necesitado equipo vitoriano. Porque el Villarreal llegará a Mendizorroza (sábado, 14.00 horas) en medio de su histórica semifinal ante el Liverpool. El equipo 'groguet' jugará el miércoles en Inglaterra y el martes de la semana siguiente decidirá la serie en su campo. La que será su segunda presencia en las semifinales de la Copa de Europa -en la anterior, en 2006, fue decisivo un penalti fallado por Riquelme ante el Arsenal- ha eclipsado cualquier exigencia doméstica. Emery alineará en Anfield a su once de gala, solo pendiente de la recuperación de su goleador, Gerard Moreno.
Las rotaciones quedarán para la Liga. Más aún con el efecto mariposa generado por el triunfo copero del Betis el sábado. Muchos equipos estaban pendientes de una final que podía marcar sus intereses europeos. Porque de haber ganado el Valencia, la séptima plaza habría dejado de dar acceso a Europa. Un puesto que ahora ocupa el equipo amarillo y que controla con cuatro puntos de ventaja sobre el Athletic, octavo. El hipotético triunfo del Valencia habría inhabilitado esa séptima plaza amarilla y generado la exigencia de subir al menos una posición. Ahora, aunque todavía puede mejorar su clasificación -el séptimo juega Conference League y el sexto, a tres puntos, disputa la Europa League-, sabe con certeza que su colchón es mayor.
Ambos elementos juegan a favor de un Alavés que encontrará, con toda seguridad, un once alternativo del Villarreal en Mendizorroza. Una situación que reequilibrará las fuerzas de ambos planteles, pero en el que también partirá como favorito el conjunto visitante. Nombres como Yeremi Pino o el exalbiazul Alfonso Pedraza, suplentes en las últimas citas continentales del equipo, seguirán planteando un escenario de extrema dificultad al Alavés. El más que solvente fondo de armario del Villarreal sería titular en buena parte de los equipos que boquean en la parte baja de Primera.
Aunque el Alavés también agradecerá librarse, presumiblemente, de nombres como Parejo, Albiol, Lo Celso y Danjuma. Algunos de ellos ya le sometieron en la primera vuelta, en un encuentro aplazado que se disputó en diciembre y que sirvió como cierre de la etapa de Javi Calleja. El equipo vitoriano, aunque logró remontar un 2-0 en contra, sucumbió ante el potencial del quinto conjunto más goleador de la competición. El 5-2 final confirmó la infinita pólvora del equipo castellonés.
Esas particulares circunstancias alimentan la ilusión albiazul en un encuentro determinante para su futuro. Un pinchazo, sumado a potenciales triunfos de sus rivales, dejaría al Alavés visto para sentencia. Aunque una victoria permitiría oxigenar las exiguas esperanzas albiazules antes de medirse al Celta y el Espanyol, dos equipos sin nada en juego. En Mendizorroza, su refugio, el Alavés buscará hacer mella en la dulce aventura europea del Villarreal.
El Deportivo Alavés arranca un mes decisivo. Ya superado el último parón, en este caso por la final de la Copa del Rey, afronta sin descanso cinco jornadas que decidirán su destino. El equipo regresa hoy a los entrenamientos tras un fin de semana tranquilo. Cinco días de trabajo por delante que, sumados a los posteriores al encuentro contra el Mallorca, permitirán a Julio Velázquez preparar con mucho margen el encuentro del sábado ante el Villarreal. Para la cita, el técnico solo tiene la duda del lateral izquierdo Javi López. El canterano sufrió una lesión muscular a finales de marzo y ultima su recuperación. Sí que está disponible Pere Pons, que ya viajó a Palma de Mallorca, aunque no tuvo minutos. También podrá ser de la partida Gonzalo Escalante, toda vez que el Comité de Competición le retiró la tarjeta amarilla que vio ante el Rayo. Aunque sigue apercibido, al igual que Ximo, Martín, Duarte y Edgar. Con todos ellos, Velázquez afronta la oportunidad de sumar su segunda victoria como albiazul.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.