Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Un partido de fútbol sin gente no tiene mucho sentido». Lo decía Asier Garitano hace apenas seis días, cuando la amenaza de los partidos a puerta cerrada ya planeaba sobre el fútbol español. Ya es una realidad. Las medidas para frenar la propagación ... del coronavirus han llegado al mundo del deporte y el Gobierno español decidió ayer que los partidos de Primera y Segunda División se jugarán sin público durante «al menos» las dos próximas semanas. En el caso del Alavés, los duelos del domingo ante el Espanyol (Cornellá-El Prat, 13.00 horas) y el derbi del sábado 21 frente a la Real Sociedad (Mendizorroza, 18.30).
minimizar riesgos
Medidas extraordinarias que tienen su reflejo inmediato en la rutina diaria de los equipos y de los jugadores. También en Ibaia, donde el club ha activado un protocolo especial para reducir el riesgo de contagio. Con hincapié en el primer equipo, que queda totalmente aislado en las instalaciones de la Carretera de Zuazo, donde el plantel profesional no coincidirá con ningún otro conjunto de la estructura albiazul e incluso hay zonas como el gimnasio y la enfermería acotadas exclusivamente para su uso particular.
El detonante de estas medidas especiales fue el contacto que un jugador del filial mantuvo con una persona afectada. Ahora cualquiera que quiera acceder a los vestuarios de Ibaia tendrá que tomarse previamente la temperatura corporal y no podrá entrar si supera el límite de riesgo establecido por el Ministerio de Sanidad. Todas. Primer equipo y categorías inferiores, que también tienen activado su particular protocolo. El filial y el San Ignacio no han entrenado ni lunes ni martes, a partir de hoy lo harán por la tarde para no coincidir con los 'mayores' y, como medida de prevención, sus jugadores deben tomarse la temperatura dos o tres veces al día, con la obligación de comunicar inmediatamente al club cualquier alteración relevante.
Así mismo, han quedado canceladas las comparecencias de prensa previstas para esta semana, en la línea de las medidas adoptadas por la Liga en los partidos, a los que tampoco podrán acceder los medios de comunicación. Son las consecuencias más inmediatas de la crisis sanitaria en el fútbol español. Las siguientes son para los aficionados, que no podrán ver 'in situ' los partidos de su equipo. El Ministerio de Cultura y Deporte estableció ayer que, como medida para frenar la transmisión del virus, todas las competiciones y eventos deportivos de ámbito nacional e internacional que tengan lugar en España deberán celebrarse a puerta cerrada. También el fútbol, lógicamente, uno de los grandes afectados por esta medida debido a la masa social que acude habitualmente a los estadios.
medida preventiva hasta abril
El primero, el Eibar-Real Sociedad de ayer en Ipurua. Le seguirán todos los demás durante, al menos, dos semanas. Un período que, en lo referente a los seguidores alaveses, abarca el derbi del sábado 21 de marzo ante la Real Sociedad, uno de los partidos más esperados de la temporada en Mendizorroza. Teniendo en cuenta que después hay un parón por los compromisos internacionales –también en el aire–, se trata de una medida preventiva extraordinaria que podría verse extendida después en función de los acontecimientos.
Algunos clubes como el Zaragoza ya han manifestado su disconformidad con «la propuesta de la puerta cerrada, una iniciativa que no tiene en cuenta la salud de los futbolistas y todo el personal implicado en la organización de los encuentros», y apuesta por «el aplazamiento de las jornadas». Otros como el Eibar ya han tomado medidas sociales: el club armero devolverá la cuota correspondiente al abono de los partidos implicados, ante la Real y el Athletic. Y es que, como decía Asier Garitano, «el fútbol no deja de ser un espectáculo, esto es para la gente».
Las medidas alcanzan también al fútbol no profesional. A las categorías inferiores, aunque el aforo no supere los 5.000 espectadores que marcó el Gobierno para delimitar los eventos multitudinarios. En Segunda B, el duelo entre el Haro y el Alavés B se disputará a puerta cerrada, «dando así prioridad a la salud pública en una situación delicada en nuestra comunidad», según informó el club riojano. No en vano, la localidad jarrera es uno de los principales focos del virus a nivel nacional.
También la Tercera División se jugará sin público. En Álava, la Federación ha decidido «suspender temporalmente» todas las competiciones territoriales de fútbol 11 –incluida la Preferente– y fútbol sala tras el cierre de las instalaciones municipales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.