Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Alavés está decidido a fichar a Pere Pons para elevar la calidad y la personalidad de su centro del campo. Según ha podido confirmar EL CORREO, el club albiazul es la opción predilecta del futbolista, una de las piedras angulares del Girona en su ... escalada a Primera División. El conjunto vitoriano observa al mediocentro como el complemento ideal para su zona ancha, donde aportaría despliegue físico y, sobre todo, una clarividencia que no abunda en la actual plantilla de Asier Garitano. El precio de la operación, fijado en 2 millones de euros, lo convierte en una apuesta casi obligatoria por su experiencia en Primera y su margen de progresión.
El descenso del Girona a Segunda, un auténtico mazazo para un equipo que estaba considerado la revelación de la temporada anterior, rebajó la cláusula de rescisión de Pons hasta los 2 millones, una cuantía más que interesante por un futbolista contrastado en la máxima categoría. Más aún en el inflado mercado actual. El nombre del centrocampista pasó a formar parte de la agenda del Alavés de manera automática, aunque el club debía aguardar a que se produjeran los primeros movimientos en el equipo catalán, obligado a rediseñar su estrategia deportiva.
El caso de Pere Pons, de hecho, es uno de los más particulares y delicados en el Girona, ya que se trata de un futbolista muy apreciado, que ha crecido de la mano con el pequeño milagro del conjunto rojiblanco y que finaliza contrato en 2020. Es decir, tanto el jugador como el club de Montilivi debían decidir si apostaban por la continuidad, lo que supondría una renovación acorde a su nuevo estatus como máxima referencia en Segunda, o una venta por debajo del mercado para nivelar el presupuesto tras el golpe moral del descenso.
Una vez que el mediocentro y el Girona han decidido separar sus caminos, el Alavés ha tocado las teclas precisas para situarse en cabeza de cara a una posible subasta. El club albiazul está dispuesto a abonar la cláusula del jugador, e incluso es probable que busque alguna fórmula que pueda compensar al conjunto catalán en el futuro, como un porcentaje en una eventual futura venta, tal y como hizo cuando fichó a Rodrigo Ely del Milan (20%).
El conjunto vitoriano, en este sentido, quiere incluir a Pere Pons entre las vigas maestras de su proyecto de consolidación en Primera División, y negocia con el futbolista un contrato de larga duración, de entre tres y cuatro temporadas. Es decir, hasta 2022 o 2023, en la línea de sus últimas incorporaciones. El centrocampista, de 26 años, cuenta hoy con un cartel distinguido en el fútbol nacional, pero la evolución que ha protagonizado en el último lustro invita a pensar que todavía puede tener margen de desarrollo antes de tocar su techo de rendimiento.
Pons ha sido una figura inamovible tanto para Pablo Machín como para Eusebio Sacristán y, pese a que tan solo ha competido dos temporadas en Primera, cuenta ya con una experiencia notable, de 65 partidos. Además, el mediocentro está habituado a actuar en el doble pivote y en el esquema de tres centrocampistas, una variante que Asier Garitano quiere recuperar para contar con mayores recursos a la hora de abordar los partidos.
La dirección deportiva, liderada por Sergio Fernández, busca además rejuvenecer de forma paulatina y sostenida la zona de creación, donde Pina y Manu García han superado ya la treintena. Además, Wakaso, cuyo futuro aún no está decidido, cumplirá 29 el próximo mes, mientras que Jeando Fuchs debe demostrar todavía que posee potencial suficiente para luchar por un puesto en el equipo titular.
En caso de concretar la incorporación de Pons, el Alavés mantendría intacta su hoja de ruta, en la que espera la llegada de un organizador y un ariete antes de comenzar a preparar la nueva campaña. El club, además, continuaría con su labor de generar patrimonio deportivo, que sufrió un pequeño frenazo con las ventas de Ibai y Sobrino, que suponían una oportunidad económica importante. A ellos, además, puede unirse Guillermo Maripán, que va camino de convertirse en la venta más cara de la historia de la entidad vitoriana.
El Alavés cree que el fichaje de Pons terminaría de dar estabilidad a su zona ancha, que desde el pasado curso tan solo ha sufrido la baja de Darko Brasanac. En este sentido, el conjunto albiazul considera que Pons no debería tener problemas para compenetrarse con cualquier otro jugador de la plantilla, desde Pina y Manu, los más empleados del pasado año, hasta Wakaso e incluso Fuchs, que se perfila como una clara apuesta de futuro del club.
2 millones de euros es la cláusula de rescisión de Pere Pons tras el descenso del Girona a Segunda División.
26 años tiene el jugador, uno de los estandartes del Girona en su escalada a Primera División.
65 partidos ha disputado el centrocampista en la máxima categoría durante las dos últimas campañas, en las que ha anotado un gol y ha repartido cuatro asistencias.
1 año de contrato le queda al futbolista en el Girona, que no podrá retenerlo tras su descenso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.