![El fútbol en los márgenes del juego](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202103/20/media/cortadas/margen1-kAaF-U130885848104SLE-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El fútbol en los márgenes del juego](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202103/20/media/cortadas/margen1-kAaF-U130885848104SLE-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El fútbol profesional se disputa también en los márgenes del terreno de juego. Es dentro donde se cocinan los goles, donde se embridan los puntos, pero los objetivos se labran simultáneamente fuera. En la grada, sin salir del estadio. Bien lo sabe el Deportivo Alavés, ... que en Mendizorroza promedia 0,95 puntos sin el calor de su afición, cuando antes era de 1,64. «No sé si ayuda a ganar, pero sí a no perder», decía al respecto José Manuel Esnal, Mané. O en lo que se conoce como entorno, un concepto abstracto que en mayor o menor medida engloba estratos tan variopintos como el club, la propia afición, los medios de comunicación, las redes sociales... La atmósfera que rodea el día a día del propio equipo.
El jueves el Deportivo Alavés salió al paso de una serie de bulos «infundados» que en las últimas semanas habían extendido informaciones «calumniosas e injuriosas» que afectaban al plano personal de sus futbolistas, incluidas acciones legales contra las mismas. «Me parece muy bien», zanja Abelardo. «No le doy importancia, esa gente que ha generado esos rumores inciertos no quiere al Alavés. No me interesa, pero en la sociedad actual se cree más la mentira que la verdad», precisa el 'Pitu'.
Abelardo
El entrenador albiazul insiste en que el ambiente cotidiano en el vestuario de Ibaia «ha sido muy bueno» desde su llegada, más allá de los habituales jugadores «descontentos» por el reparto de minutos, «lo lógico en cualquier plantilla». Pero el grupo «está trabajando fenomenal, con ganas de estar más unido que nunca y salir de esta situación». El técnico asturiano quiere reducir el ruido en esos márgenes del fútbol, allí donde también juegan la presión de los números, los miedos, las tensiones...
Ya ha dejado claro en varias ocasiones que en la situación que vive el Alavés cobra casi más importancia el trabajo mental que el táctico. Por eso la semana pasada concentró a sus jugadores antes del trascendental partido ante el Cádiz. Aislamiento, convivencia, alguna actividad lúdica grupal de distracción... Por eso ha incorporado a su staff a Joseba del Carmen, el coach de Jon Rahm, que ya colaboró con el equipo albiazul en la primera etapa del 'Pitu' en Mendizorroza y ha seguido vinculado a él desde entonces, «incluso cuando no he tenido la fortuna de estar entrenando».
No es una situación nueva, «lleva con nosotros desde que llegué», pero su labor cobra más importancia en estos momentos tan delicados. «Es una motivación extra para los jugadores, hace que la unión del vestuario sea aún mayor, trabaja el estado mental de cada uno. A mí me viene fenomenal tanto en mi vida personal como en la deportiva», explica Abelardo. «Es un apoyo más». Una pieza más en el engranaje externo del fútbol.
Sesiones diferentes, trabajo grupal, charlas individuales, «juegos que incitan a la unión del colectivo», vídeos motivacionales... Aspectos que ya forman parte de la rutina albiazul como los rondos, los estiramientos o las jugadas de estrategia. «Todo lo que sea sumar, bienvenido sea. El club, yo mismo, el cuerpo técnico y los jugadores estamos haciendo todo lo posible para sacar esto adelante», insiste Abelardo.
Concentración
Claro que «también hay que mejorar en lo táctico», apostilla con una sonrisa de resignación. Salir ilesos del Wanda pasa por mantener la «máxima concentración» durante todo el partido, porque «el equipo compite bien bastantes minutos, pero a veces se nos va y nos ha costado goles». Y si hay un equipo que aprovecha al máximo los errores del rival ese es el Atlético. Pero también hay que conceder menos, cerrar espacios.
«Y si no igualamos su intensidad nos pasarán por encima». Se trata de mantener las cosas buenas de los dos últimos partidos, «ser capaces de ganar duelos, defender bien los desmarques de ruptura y también atacar porque, si no, acabas perdiendo». Tan sencillo de decir como complicado de hacer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.