Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Deportivo Alavés vuelve a Mendizorroza (13.00 horas). Su zona de confort, donde se siente más cómodo. «No es sencillo tampoco en casa, pero nos sentimos mejor, más seguros, más protegidos», reconoce Asier Garitano. «Pero como todos los equipos». En el caso albiazul el ... contraste es muy grande: como local ha sumado 11 puntos y ha encajado un gol; como visitante, el botín es de un punto, con 16 tantos en contra. El técnico no le encuentra una explicación futbolística o táctica. «Los jugadores son los mismos. La idea, el estilo, el dibujo... Es exactamente lo mismo, pero el factor de jugar en casa o fuera cambia mucho», apunta. Aunque lejos de Mendizorroza «no estamos tan mal como parece fuera», precisa el entrenador guipuzcoano, que considera «excesivos» los castigos sufridos en las dos últimas salidas, al Estadio de la Cerámica (4-1) y El Sadar (4-2).
La consecuencia, en cualquier caso, es una presión añadida en cada partido disputado en el estadio vitoriano. Abocado a la angustia por la obligación de recolectar en casa lo que no se consigue fuera. Malabarismos de puntuación sobre un alambre tan fino que cualquier tropiezo te puede hacer perder el paso. Mientras intenta «mejorar cosas que necesitamos, como las transiciones y las vueltas», el equipo está afrontando esta situación con entereza, con carácter. Salvó la cabeza de su entrenador ante el Mallorca (2-0), ratificó su solvencia como anfitrión contra el Celta (2-0) y tiró de raza para rescatar un gran punto frente al Atlético de Madrid (1-1).
Hoy tiene otro test de madurez ante el Valladolid, un rival presuntamente directo en la zona baja de la tabla que ya aventaja a los albiazules en cinco puntos. Asier Garitano lo afronta sin Wakaso ni Rodrigo Ely. El centrocampista ghanés fue operado el martes de la mano y, aunque el club aseguró que volvería a los entrenamientos al día siguiente, se ha mantenido al margen del grupo durante toda la semana. Una baja importante, ya que el africano ha sido titular siempre que ha estado disponible -se perdió el partido de Mestalla por acumulación de amonestaciones-, paliada con el regreso de Tomás Pina, ausente en Pamplona por una gastroenteritis. La duda está en saber quién acompañará al manchego en el centro del campo, Manu García o Pere Pons.
El central brasileño ya ha superado el mes de baja por una rotura fibrilar en el cuádriceps que inicialmente no parecía tan grave. En el eje de la zaga, en principio, seguirán Víctor Laguardia y Lisandro Magallán. «Lo más importante es el bloque y seguir con la línea que estamos manteniendo en casa», sostiene el entrenador, que seguirá apostando por el núcleo que ha utilizado en los últimos encuentros, con el enrachado Lucas Pérez -seis jornadas consecutivas marcando- y Joselu en punta de ataque.
Asier Garitano
Examina al conjunto babazorro un Valladolid en buena línea que solo ha perdido un partido de los últimos siete, en el Camp Nou (5-1), y llega a Mendizorroza tras batir con autoridad en casa al Mallorca (3-0). «Un rival muy sólido», destaca Garitano. Con esa excepción de Barcelona, el cuadro pucelano ha encajado nueve goles en once encuentros, menos de uno por comparecencia. «Es un equipo equilibrado, que mantiene el mismo ritmo de partido de principio a fin, que se junta bien, que aprovecha bien sus virtudes», explica el técnico albiazul.
Un adversario que «penaliza mucho los errores del rival y te puede pillar al contraataque si atacas con muchos efectivos», subraya el guipuzcoano, que, en este contexto, pide a los suyos «ritmo y paciencia» para saber encontrar su momento. Está fresco el partido de Pamplona, donde el Alavés fue un equipo demasiado largo y Osasuna aprovechó esos espacios para hacer daño a la defensa vitoriana. «Si dejamos a la gente de atrás en situaciones de campo abierto, sufriremos mucho».
En el bando blanquivioleta, Sergio González tiene la baja de Joaquín, que, con una lesión en el bíceps femoral, estará en el dique seco entre tres y cuatro semanas. Una ausencia sensible -había sido titular en las cinco últimas jornadas- que será suplida por Rubén Alcaraz, que regresa a la convocatoria, o Fede San Emeterio. El técnico del conjunto pucelano asume la dificultad de ganar en el fortín albiazul, donde el Alavés «se siente muy arropado por su público», pero confía en «la buena dinámica que hay en el equipo y en la calidad de los jugadores».
11 puntos sumados en Mendizorroza por el Alavés (de 18 posibles), que como local solo ha encajado dos goles en seis partidos.
Mendizorroza: 13.00 (Movistar).
Árbitro: Melero López (c. andaluz).
Rivales a seguir
El catalán ha dejado su portería a cero en tres de las últimas cinco jornadas.
La revelación pucelana, un central zurdo y físicamente poderoso (1,91 metros).
Titular en todos los partidos y máximo goleador junto a Óscar Plano (3).
El Deportivo Alavés visitará al Granada en pleno puente de la Inmaculada, lo que puede conllevar presencia de seguidores vitorianos en las gradas de Los Cármenes. Será el sábado 7 de diciembre a las cuatro de la tarde, en la 16 jornada liguera. Antes, los albiazules deben recibir hoy al Valladolid (13.00 horas), disputar el derbi de Ipurua el domingo 24 de noviembre (16.00 horas) y afrontar la visita a Mendizorroza del Real Madrid el sábado 30 (13.00 horas). En medio, otro parón por los compromisos internacionales (16-17 de noviembre), en el que Asier Garitano perderá a tres de sus jugadores: Wakaso (Ghana), Guidetti (Suecia) y Burke (Escocia). El centrocampista africano se pierde el partido de hoy ante los pucelanos después de ser operado de una mano tras un percance sufrido el pasado domingo en El Sadar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.