Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ningún equipo golpea con la fiereza del Sevilla a domicilio. El equipo de Pablo Machín no es el que más encuentros gana lejos de su feudo, pero sí el que apuesta más fuerte cada vez que lanza un ataque a su adversario. Y el que ... más goles marca. Promedia 2,5 tantos por partido lejos del Sánchez Pizjuán, que lo han convertido en un gran agitador de partidos y en el inesperado líder de la Liga. Los hispalenses atacan con hasta seis o siete hombres de manera simultánea en un ferviente y vertiginoso juego de ruleta. Doble o nada. Marcar o quedarse expuesto para la contundente respuesta del rival.
Abelardo busca la receta para secar mañana (Mendizorroza, 20.45 horas) el vendaval del Sevilla, que acumula quince dianas en las seis visitas que ha realizado. El técnico albiazul sabe que proponer una lucha de igual a igual sería casi un planteamiento kamikaze. El habitual sistema del Pitu, que solo ha mutado en tres partidos en lo que va de temporada, dejaría a los dos mediocentros y la retaguardia demasiado expuestos.
El Sevilla es quizás el equipo con mayor personalidad ofensiva de la Liga. Salvo el guardameta y los tres centrales, el resto de futbolistas tiene un marcado carácter atacante. Abelardo medita regresar al trivote para mantener el equilibrio ante los asaltos de los hombres de Machín. Es la vía que contempla para ejercer cierto control en el partido sin caer en un peligroso intercambio de golpes en el que el Alavés se encontraría en inferioridad casi en cada acción defensiva.
La apuesta de Abelardo por su sistema más reconocible (4-4-2) ha sido firme y casi inamovible. El técnico considera su dibujo el más estable y, sobre todo, el que más facilita sus característicos y eficaces contragolpes. Este curso, sin embargo, ha abierto más el abanico y se ha decantado por fortalecer el centro del campo en tres ocasiones, con resultados satisfactorios. Al margen de la primera jornada ante el Barcelona, en la que el equipo estaba todavía sin completar, el Alavés ha contado por victorias los dos partidos en los que ha variado su esquema.
Primero fue ante el Real Madrid (1-0) en Mendizorroza, en un partido que el conjunto albiazul controló de forma relativa hasta que dio el hachazo final con el cabezazo de Manu García en el descuento. Y una semana después, ante el Celta en Balaídos (0-1), que además se tradujo en el liderato fugaz de los albiazules. Es cierto que los argumentos ofensivos disminuyen, hasta el punto de que los dos tantos de los citados partidos llegaron a balón parado, pero siempre a cambio de una mayor consistencia en la recuperación. Tampoco hay que olvidar, eso sí, la exhibición final de Pacheco en Balaídos para amarrar el triunfo.
La incógnita, sin embargo, se encuentra en quiénes compondrán el trivote, y más con los cuatro principales centrocampistas disponibles. Salvo Torres, que se ha ejercitado al margen del grupo esta semana, todos entran en los planes del Pitu. Brasanac y Manu García formaron pareja el pasado viernes ante el Leganés, mientras que Wakaso ha sido un habitual para Abelardo. Pina, por su lado, se ha recuperado de su rotura muscular, aunque el entrenador esperará hasta hoy para probar el estado físico exacto del manchego, el metrónomo del conjunto albiazul.
En caso de que Pina no actuara mañana desde el inicio, el Alavés saltaría al césped con un trivote titular inédito formado por Brasanac, Manu García y Wakaso, que no coincidieron en el once ante el Barcelona (Torres, Wakaso y Manu), el Madrid (Brasanac, Pina y Wakaso) ni el Celta (Brasanac, Pina y Manu).
Abelardo busca la receta para frenar a uno de los equipos con más pegada del campeonato, que ha dado una vuelta de tuerca al sistema de tres centrales para otorgarle una notable naturaleza ofensiva. «El Sevilla es mucho más ofensivo que el Leganés y tiene una mayor calidad técnica. Acumula mucha más gente en ataque. Eso varía a la hora de atacar y defender. Ellos van a llevar el peso del partido, pero si robamos en zonas de peligro, no se sentirán cómodos», aseguró ayer el técnico asturiano, quien confía en ver de nuevo la versión más combativa del Alavés. «Estoy convencido de que vamos a competir, porque lo hemos hecho en todos los partidos, quitando la primera parte contra el Levante», reconoció el Pitu. La fórmula, esta vez, parece pasar por un nuevo retoque táctico que frene el vendaval que desata en cada acción el equipo de Pablo Machín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.