![Abelardo analiza al nuevo Alavés: «Me recuerda al equipo que tuve yo»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/07/ala-abelardo-alaves-ok-k30B-U210100240573KnH-1200x840@El%20Correo.jpg)
Deportivo Alavés
Abelardo analiza al nuevo Alavés: «Me recuerda al equipo que tuve yo»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Deportivo Alavés
Abelardo analiza al nuevo Alavés: «Me recuerda al equipo que tuve yo»Cada vez que Abelardo Fernández (Gijón, 53 años) vuelve a Vitoria, siente que está en su casa. El entrenador, ahora apartado de los banquillos tras terminar en enero una etapa complicada en su Sporting, al que acudió como forma de agradecer el cariño recibido, estuvo ... el miércoles en Vitoria en el marco del Festval. En el evento, del que EL CORREO es medio oficial, presentó el reportaje 'La España de Clemente', que desgrana la etapa del vizcaíno a los mandos de la selección española. Pero Abelardo también repasó para este medio la actualidad de un Deportivo Alavés que le transmite buenas sensaciones. «Tiene muy buena pinta», percibe.
En Vitoria se siente cómodo. «Aquí viví momentos inolvidables. Fueron dos años increíbles», celebra. Llegó mediada la temporada 2017-2018, salvó al equipo tras una reacción envidiable y protagonizó al curso siguiente un año excelente. Su infructuosa segunda etapa, durante unos meses de 2021, no empaña el recuerdo ni tampoco las relaciones que mantiene. «Es una ciudad y a un club a los que les tengo cariño no, lo siguiente. Me han tratado muy bien. A nivel personal tanto con Sergio (Fernández) como con Alfonso (Fernández de Trocóniz) y (Josean) Querejeta va más allá de lo personal. Estuve encantado», recuerda.
Su última visita fue durante el play off de ascenso, para ver desde la grada el play off contra el Eibar. No ha podido acudir aún este curso a Mendizorroza, pero sigue al equipo. En ese Alavés ve ciertos trazos que le recuerdan a su equipo. «Sí que me recuerda. Es un equipo vertical, que defiende muy bien en bloque, que ataca muy bien, con las ideas claras y que hace lo difícil fácil», analiza. Un perfil «que le va a hacer sacar muchos puntos» en su pelea. Una garantía, a su juicio, de competitividad. «Creo que no va tener problemas en salvar la categoría», afirma.
Cree que la experiencia que aportan algunos de los fichajes será clave en ese proceso. También el hecho de que muchos de ellos sean futbolistas muy conocedores del fútbol del norte. «Jugadores como Kike, que conoce la categoría y el fútbol de aquí, Guevara y los jugadores de la Real… Ya conocen el fútbol vasco y tienen una rápida adaptación al Alavés», percibe. «Creo que van a hacer una gran temporada», augura. Aunque es cauto y prefiere apuntar solo al objetivo de la permanencia. «Ojalá le podamos ver por algo más, pero si se mantienen es un grandísimo año. Sería para celebrarlo y el año que viene ir creciendo».
Para ello, asume que el factor Mendizorroza será diferencial. «El ambiente de Mendi… qué te voy a contar. Es el mejor campo de Primera. Es espectacular», celebra. El elemento que permita al Alavés consolidarse en la élite tras años complicados. Que se olvide del sabor de Segunda. «Espero y deseo que sea el último ascenso y que se quede para siempre en Primera», sentencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.