ÁlavaDmoda
Aromas, bisutería, ropa... de la India al centro de VitoriaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÁlavaDmoda
Aromas, bisutería, ropa... de la India al centro de VitoriaCuando Mariví López viajó por primera vez a la India hace dieciséis años lo que sintió se podría definir como un flechazo, amor a primera vista. «Desde pequeñita había tenido fijación con ese país y siempre había querido ir. Cuando tenía 30 años cumplí mi sueño y la India me enganchó, me impresionó que se veía todo, lo bueno y lo malo. Es un lugar en el que te encuentras a ti y te pone del revés», narra esta vitoriana. Ese flechazo se mantuvo en el tiempo y desde entonces ha regresado en numerosas ocasiones.
Tal es su pasión que hace 8 años decidió abrir en Vitoria una tienda que rebosa India por los cuatro costados, un comercio único en la capital alavesa con textil, complementos y decoración importados directamente del país asiático. El olor a incienso inunda este lugar decorado con grandes dibujos de dioses hindús y una pared forrada con periódicos del país. Para Mariví es mucho más que un negocio: «Aquí vendo mi energía», resume desde el local ubicado en el número 13 de la calle Gorbea.
Esta vitoriana pasó una década en Cádiz trabajando como artesana y realizando tatuajes de henna hasta que, por cuestiones familiares, decidió regresar a su ciudad natal. En 2016 abrió las puertas de Didi, pero ¿por qué ese nombre? «Didi significa 'hermana' en la India y siempre me llaman así cuando voy allí, me encanta porque es una manera muy cercana de dirigirse a alguien y como nombre para la tienda es corto, fácil y tiene gancho».
Mariví presume de vender «el mejor incienso de Vitoria. Porque es totalmente natural, no carga y perdura en el ambiente». Pero en este pequeño paraíso de la India se puede encontrar también bisutería, coloridos bolsos y carteras, fundas de cojines o artículos tan especiales como juttis, unas babuchas de piel fabricadas a mano en el estado de Rajasthan. También prendas como chaquetas, tops o faldas que son únicas. Cada vez que viaja a la India (y lo hace al menos una vez al año) Mariví elige las telas, los modelos y patrones y manda confeccionar las prendas en un taller local.
Aunque trabajar con los indios no siempre es fácil. «De hecho puede llegar a ser muy complicado hacer negocios con ellos porque tienen otra filosofía de vida. Para ellos no existe el estrés y no entienden tu agobio si les encargas unas babuchas de los números 36 y 37 y te las hacen solo del número 42. Ellos viven el presente y trabajan para hoy, no piensan en el mañana», ejemplifica Mariví.
A pesar de que ahora viaja a la India por negocios, esta emprendedora siempre tiene tiempo de disfrutar de un país que le cautivó desde el primer momento. Pero de disfrutar a su manera. «Yo no voy a la India a ver cosas, voy a sentir. Por ejemplo, nunca he ido a visitar el Taj Mahal, iré cuando surja y sea el momento», confiesa. «Mi conexión con el país es súper fuerte, la primera vez que fui sentí que ya había estado allí antes. La India es un caos, pero yo me siento totalmente tranquila dentro de ese caos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.