Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Estamos acostumbrados a ver a Jon Kortajarena defender como nadie diseños de sastrería, ya sea un impecable esmoquin sobre la alfombra roja en un estreno de cine o un traje de chaqueta rosa en la última campaña de Balmain. Este mismo fin de ... semana hemos vuelto a ver al bilbaíno enfundado en un nuevo y original dos piezas, gracias a una fotografía que ha publicado en su perfil de Instagram donde aparece sobre el escenario de Eurovisión. Esto ha generado cierta confusión entre sus seguidores de las redes sociales, teniendo en cuenta que este año el certamen ha tenido que ser suspendido como medida de prevención por la crisis sanitaria. Modelo, actor y ¿próximo presentador del Festival más conocido de Europa? Sí, pero en la pequeña pantalla, ya que ha desempeñado uno de los papeles de la película «Festival de la Canción de Eurovisión: la historia de Fire Saga», un film estrenado el 26 de junio en Netflix que está ambientado en este popular formato musical.
«Es un verdadero honor formar parte del reparto de esta película que sigue a los cantantes islandeses Lars Erickssong y Sigrit Ericksdottir», apuntaba Kortajarena en su publicación. Se trata de una simpática comedia, dirigida por David Dobkin, que parodia y homenajea al Festival de la Canción de Eurovisión, que este año se debería haber celebrado en Róterdam a mediados de mayo. La película está protagonizada por dos pesos pesados de la industria, Will Ferrell y Rachel McAdms, que interpretan a dos músicos islandeses un tanto extravagantes que, después de años intentándolo, reciben la oportunidad de representar a su país en este importante certamen musical. Es una historia repleta de cameos eurovisivos, entre los que destacan los ganadores Conchita Wurst, ganadora por Austria en 2014 con la canción 'Rise Like a Phoenix', la israelí Netta, que ganó con la canción 'Toy' en 2018, o el portugués Salvador Sobral, cuya canción, 'Amar Pelos Dois', ganadora en 2017, ha sido la más votada de la historia del concurso. También, cabe destacar el elenco secundario, entre los que se encuentran rostros internacionales como Demi Lovato, Dan Stevens, Pierce Brosnan y el polifacético Jon Kortajarena.
El bilbaíno da vida a Corin Vladvitch, uno de los presentadores que se encargan de dirigir la ceremonia que, en la ficción, se celebra en Edimburgo. Se puede ver al actor en el minuto 58:25 luciendo un bigote al que ya nos tenía acostumbrados, una pajarita, camisa oscura y un traje estampado muy eurovisivo y acorde con las tendencias nada discretas a las que nos tiene acostumbrados esta gala. En esta película, los encargados de dirigir y supervisar el vestuario han sido Holly Freeman, Peter Hornbuckle y Marco de Luca. «¡Hola Eurovisión! ¿A que es increíble? ¡Bienvenidos al gran espectáculo de esta noche!», son las primeras y efusivas palabras de Kortajarena en el film para dar comienzo a las semifinales de un evento en el que no falta en enorme escenario, un público entregado y multitudinario y escenografías espectaculares para todos los gustos que forman parte del ADN del concurso.
Con esta actuación, el actor vizcaíno añade un hito más a su palmarés delante de las cámaras. Recordemos que debutó en el cine como Carlos, a las órdenes del modisto Tom Ford, que le dirigió en «Un hombre soltero» y donde compartió protagonismo con estrellas de la talla de Colin Firth o Julianne Moore, algo de lo que pocos españoles pueden presumir en sus inicios. También ganó relevancia en la industria internacional con sus papeles en el film inglés 'Andròn' y en las españolas «Acantilado» o «Pieles», así como en varios cortometrajes. Se estrenó en la pequeña pantalla con la producción estadounidense «Quantico» y la compaginó con la española «La verdad», en la que desempeñó el papel del detective Marcos Egía. Siguió los pasos del también modelo Andrés Velencoso en Movistar+ con «Velvet Colección» y se adentró en el universo Netflix, primero con la serie «Alta Mar» y ahora con la película «Festival de la Canción de Eurovisión: la historia de Fire Saga» que, de momento, ha cosechado las buenas críticas de todos sus seguidores: «No me he podido reír más», «Qué bien me lo he pasado viendo la peli», «la vi anoche y me encantó. Para los que nos gusta Eurovisión hacía falta una peli así. ¡Y tú super bien!», son solo algunos de los comentarios que le han dejado en su muro de Instagram.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.