![Borja Hernández, el 'heavy' de 'Maestros de la Costura', ha abierto en Algorta una tienda-atelier en la que se centrará en confeccionar a medida.](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202110/06/media/cortadas/tiendas-en-bizkaia-algorta-vestidos-invitada-boda-borja-hernandez-maestros-de-la-costura-kS3B-U150750077666BTH-1248x770@El%20Correo.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Entrar en el estudio de Borja Hernández es respirar enseguida su mirada estética y universo. Los dos maniquíes que presiden la entrada son ya un fiel reflejo de lo que vamos a encontrar dentro: sus reconocibles plisados artesanales. Este inquieto joven de 27 años, que se hizo conocido por participar en la tercera edición del programa 'Maestros de la Costura', ha dado un paso más en su carrera y ha inaugurado un taller en Algorta hace tres semanas, concretamente en el número 10 de la calle Euskal Herria. Desde su nuevo campo base, continúa explorando el tradicional arte del plisado y cómo adaptarlo a diferentes prendas, desde blusas de inspiración romántica a vestidos de ceremonia, pantalones y trajes de dos piezas.
Borja tiene personalidad propia y un look muy característico, muy Alessandro Michele. Como el trasgresor director creativo de Gucci, él también luce una larga melena negra y es inseparable de sus grandes anillos de plata, los cuáles confiesa no quitarse nunca, salvo que se encuentre plisando telas. Su color favorito para vestir es el negro y su estilo, contrariamente a las piezas que crea, se decanta más por la vertiente 'heavy'. Con una madre que se ha dedicado toda la vida a coser, era bastante improbable que no se lanzara a diseñar su propia ropa. «Desde pequeño me ha gustado trabajar con las manos, hasta me hacía los disfraces del cole. Es algo que vi siempre en casa», aclara. Tras formarse en Moda y Patronaje en Barakaldo, actualmente está terminando el Grado de Diseño de Moda en la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR). Sus prácticas con dos referentes de Bilbao como son la sastrería masculina Derby Gardeazabal y el modisto de Alta Costura Javier Barroeta le ayudaron a reforzar su camino profesional. Dos empresas -dos extremos- que recuerda con especial cariño, mostrándose profundamente agradecido por todo lo aprendido. «De Derby me llevo la convivencia y la exquisitez, el trabajar la artesanía, saber hacer bien los ojales a mano, cómo trazar un pantalón a medida… Educarse en pegar la puntada constante y no tardar demasiado, porque los tiempos cuando haces a mano son importantes», admite. Con Barroeta se aplicó en diferentes técnicas de confección, que dan un valor añadido al producto final. «Profundice en formas más elegantes. Lo mejor de Javier, aparte del tipo de diseño, es como mima a sus clientas», señala.
Con este extenso curriculum, no es de extrañar que fuese seleccionado para participar en el televisivo 'Maestros de la Costura'. Después de pasar los tediosos filtros iniciales, Hernández marchó «a la capital del reino» al casting final con 24 participantes, el cual superó con creces. Su paso por el programa comenzó a mediados de octubre de 2019 y duró dos meses. De esta experiencia tan nueva salió muy reforzado, motivado y contento, aunque admite que tuvo que aprender a adaptarse porque él es muy efervescente. «Realmente lo pasabas un poco mal cuando veías a Raquel por el pasillo. Los 90 minutos son reales y te entraban muchísimos nervios. Demostrar lo que sabes en tan poco tiempo es complicado», rememora.
Complicado, pero no imposible. Y si no que se lo digan a nuestro protagonista, ferviente seguidor de Issey Miyake y de los maestros japoneses, que trajeron la novedad de los plisados en los años 70. El diseñador vasco prosigue su carrera y apuesta por la ropa a medida, toda ella diseñada, patronada y confeccionada en Getxo. «Creo que hay que apostar por la moda local y centralizar todo. No estoy a favor de que se mande coser a otros lugares», matiza convencido. Su idea es dedicarse a confeccionar a medida y ofrecer una mayor carta de plisados especializándose en todos sus campos, atreviéndose incluso con caballero. Busca abrir mercado a su vez en moda nupcial, proyectando entre otras cosas vestidos, blusas y abrigos de ceremonia. Por si esto fuera poco, y ante la falta de grandes casas que ofrezcan sus servicios a diseñadores (uno de sus referentes es 'Plisados Millán' en Barcelona), Borja quiere ofrecer tejidos ya plisados para que las empresas puedan trabajarlo por su cuenta.
Este curioso joven descubrió el arte del plisado en 2º curso de carrera. Durante un trabajo de investigación, realizó muchas pruebas con arrugados industriales y artesanales para analizar distintas familias. Una tarea que lleva mucho tiempo y precisión. «Es un sector de especialización que tiene mucho secretismo. Son técnicas que no se cuentan. Primero tienes que ver qué forma vas a hacer, decidir cuál es la pieza que vas a rematar, cómo va a ir el bajo… Antes de plisar, la prenda tiene que ir rematada. El gramaje, las dobleces que haya en el tejido… son cosas que hay que mirar», concluye. Para hacer una pieza hermosa tarda una media de 5 o 6 horas, en función de las herramientas. El componente debe ser sintético y, por supuesto, lleva a cabo muchos ensayos de lavados para garantizar la durabilidad de los plisados.
La primera colección de Borja (2020) se llamó 'Romantic Balance' y reunió una mezcla de prendas básicas en blanco y negro, con multitud de lazadas y puños cerrados. Ésta le sirvió un poco para tomar el pulso de hacía dónde iban los tiros de su clientela. Se encargó de mezclar distintos tipos de plisados, incluido el mixto con espiga. Este año 2021, está muy ilusionado con profundizar en el mundo nupcial. «Los plisados tienen mucho futuro y se ven cada vez más en lugares como Arabia Saudí, Egipto, Inglaterra y Japón. Los de fantasía son muy difíciles de ejecutar y requieren un presupuesto alto que no todos están dispuestos a gastar. A mí me encanta el hecho de ennoblecer un tejido, de darle una tercera dimensión», sostiene.
El futuro parece sonreírle a este diseñador que se encargó hace escasas semanas del vestuario de la obra 'Palabrerismos', llevada a cabo en Pabellón 6. Una oportunidad que surgió gracias a Iñaki Urrutia e Itziar Lazcano, en la que demostró con creces todo lo que sabe hacer. «El único requisito: que fuese elegante, con brillo y volumen y que fuese cómodo. Utilice tonos brillantes y satenes, quedó impactante», rememora. Este jueves 7 de octubre presentará su nueva colección en la Pasarela Gasteiz On en Vitoria. Veremos 12 looks inspirados en la estética japonesa más tradicional y en Yohji Yamamoto. Una cita que, desde luego, no nos podemos perder.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.