

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ilustración, bisutería, fotografía, complementos con cuero, gemas dentales, bordado, pendientes de cerámica, bolsos de ganchillo... y hasta repostería vegana en un mismo espacio. Será en el evento 'Pop up & Tardeo' que celebrará su cuarta edición este fin de semana (26 y 27 de octubre) en Aretxa Plaza, el centro comercial de Aretxabaleta. Un proyecto de dos emprendedoras y amigas vitorianas para poner en valor el trabajo artesanal y dar visibilidad a las pequeñas marcas.
Estarán presentes marcas de Vitoria pero también de otras ciudades como Bilbao, Pamplona o Pasaia con sus productos únicos. El horario será de 12.00 a 20.30 horas y también habrá bebida y picoteo de la mano de Envivo y Conuco, ambos restaurantes que se ubican en ese espacio. Como novedad este año se han organizado diferentes talleres tanto para el público en general como para las firmas y habrá un 'corner' de segunda mando, principalmente de ropa.
Estos son los stands que estarán presentes en el evento:
- Carolina Mejía (ilustración). Esta ilustradora crea pequeños universos imaginarios a través de su proyecto 'mini mundos', dibujos llenos de vida y color con los que busca que los espectadores se sientan parte de una historia.
- Mahium Meléndez (fotografía). La artista se centra en la maternidad y en la familia, que refleja en imágenes naturales y «con alma».
- Gozogintza beganoa (repostería vegana). Un pequeño proyecto navarro de dulces 100% vegetales con ingredientes como panela, canela y chocolate de comercio justo.
- Sarana (bisutería). Esta marca de joyería creada por tres amigas de Pamplona ofrece pendientes, anillos, collares y pulseras creados con piedras naturales, abalorios y arcilla polimérica.
- Muxe (complementos con cuero). Esta firma transforma el cuero en piezas de diseño exclusivas y «atrevidamente diferentes».
- Keeogemzzz (gemas dentales). Una marca de Pamplona que trabaja con materiales de odontología, cristales swarovski, piedras preciosas, ópalos y oro 18k, mucho «bling bling» para sonrisas deslumbrantes.
- Fosforia (bordado de alta costura). La marca eleva el bordado de alta costura a otro nivel, utilizando cristales swarovski, cuentas Miyuki, cristales Preciosa y perlas para crear piezas únicas que deslumbran. Además de sombrerería y tocados, cada complemento es «una obra de arte hecha para quienes valoran el diseño vanguardista y la autoexpresión».
- Bordado con afecto (bordado). La brasileña afincada en Vitoria Caroline Guimaraes realiza bordados personalizados por encargo y diseños propios «llenos de afecto y significado».
- Illar Kume (pendientes de cerámica). Pendientes, ilustraciones y tarjetas.
- Feeling good (complementos textiles). El proyecto creado por Raisa Esquiroz en Pasaia se especializa en diademas pero también tiene sombreros, turbantes y bolsos de fiesta confeccionados con retales vintage o telas recuparas de prendas de segunda mano.
- Paddy Artesanía (bisutería con resina epoxi). Piezas que son una combinación de pigmentos, flores, purpurinas y acero inoxidable.
- High Perrys (bolsos de ganchillo). Bolsos únicos que son una expresión personal y artística de su creadora.
- Harrika (cerámica artesanal). Texturas, colores y formas orgánicas que dan lugar a piezas únicas de menaje, decoración y joyería.
- Newwiesb (moda urbana). Una marca nacida en 2024 en Vitoria que busca construir una comunidad «que promueva la cultura y el arte urbano» con diseños «que dejan a un lado el encasillamiento de género, cultural y estilístico».
Como novedad este año se han organizado tres talleres. El primero de ellos será de bordado (el domingo de 12.00 a 14.00 horas) y estará impartido por Caroline Guimaraes, de Bordado con Afecto. Se aprenderán los puntos básicos del bordado libre para crear una planta enmarcada en un bastidor.
El segundo de los talleres será de creación de velas (sábado de 12.00 a 14.00 horas), un espacio «terapéutico» que va mucho más allá de un simple trabajo manual. Estará dirigido por las responsables de Morita.kv, una marca cántabra de velas de cera de soja sostenibles y veganas. El objetivo es crear un espacio íntimo para desarrollar la creatividad y las emociones.
La inscripción para ambos talleres se podrá realizar a través de los perfiles de Instagram de las creadoras. En paralelo a estas actividades se ha organizado un 'workshop' dirigido a las marcas enfocado en la creación de contenido y el manejo de redes sociales. En esta ocasión estará impartido por la vitoriana Nacha Abaitua, community manager y una de las organizadoras del evento junto a María Zufiaur.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Dejan libre a uno de los seis adultos que apalearon a Alex en Amorebieta
Ainhoa de las Heras
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.