Virginia Berasategui (Bilbao, 1975), campeona del mundo de triatlón de larga distancia en 2003 y una de las especialistas españolas más destacadas de los últimos años, ha dedicado toda su vida al deporte. «Encontrar tu sitio tras poner punto y final a tu ... carrera profesional no es fácil», confiesa. Pero ella, a sus 45 años, asegura que lo ha encontrado en su queridísima ciudad, Bilbao, junto a su marido, Ander, y su hijo Luka, de 14 meses. Y en ningún momento ha dejado de lado su pasión por el deporte y por las actividades al aire libre. «Hago yoga y voy a correr cuando puedo», cuenta.
Publicidad
Reconoce que hoy vive a otro ritmo y que es «súper feliz» subiendo los domingos al Pagasarri. «Un embarazo, una recuperación muy costosa, las circunstancias que hacen que haya otras prioridades, me han hecho parar. Y todo pasa por algo. He aprendido a tener un poco más de paciencia conmigo misma, y aceptar mi nuevo yo, con mi nuevo cuerpo lejos del viejo competitivo... Pero, sobre todo, sea para ganar un IRONMAN o subir a la cima de una montañ̃a, seguir superando los obstáculos y disfrutando del camino», reflexiona en su cuenta de Instagram. Además, hace un año fundó junto a su pareja su propia empresa: 'Bizi Cycle Tours', un servicio turístico para descubrir Bizkaia pedaleando. «En este proyecto intento reflejar esta pasión y los conocimientos de tantos y tantos kilómetros sobre la bicicleta por las carreteras de Bilbao y su entorno», apunta Virginia.
Define su estilo a la hora de vestir como «ecléctico y casual». Confiesa que desde que es amatxu pasa menos tiempo enfrente del armario pensando en qué ponerse. «Escojo prendas cómodas por las mañanas, porque voy de un lado para otro. Pero a las tardes me arreglo un poco más para dar un paseo», cuenta. Y elige la ropa en función de tres factores: la meteorología, el plan que tenga y cómo se encuentre emocionalmente. «Cuando estoy de bajón me pongo el chándal. Y cuando estoy alegre, un vestido», reconoce. Eso sí, el colorido nunca falta en sus looks. Es asidua de los comercios locales ubicados en el corazón de la villa, como Falstaff o Moiqut; y de diseñadoras de renombre como Miriam Ocariz y Alicia Rueda, que creó su primer vestido de novia. Se casó en el Ayuntamiento de Bilbao un 15 de junio de 2018, «pasados los 40, pero la espera ha merecido la pena». «Los dos tení́amos claro el compañero que buscá́bamos, con los mismos sueñ̃os, cariñ̃osos, amantes del deporte, el cine, la mú́sica, los viajes, pero lo má́s importante: con los mismos valores. Eres el ú́nico que ha sabido tratarme cuando sale mi fiera interior, respetarme, y devolverme la confianza», le dedicó a su marido en Instagram con motivo del segundo aniversario de casados. «Quince días después de firmar en el Ayuntamiento, hicimos una fiesta con amigos y familia y llevé un vestido confeccionado por Wendy Hauser, una gran amiga mía», cuenta. Hoy, en Bizkaia Dmoda, Virginia Berasategui nos abre las puertas de su armario. ¡Pasen y lean!
-¿Armario o vestidor?
-He conquistado todos los armarios de mi casa. Mi marido tiene su cuartito con sus cosas y su ropa, y en nuestra habitación guardo parte de la mía. Luego, en la futura habitación de Luka, tengo los conjuntos para hacer deporte y los vestidos para las ocasiones especiales. Y en el armario de la entrada guardo los abrigos, los zapatos y los accesorios. ¡Me encantaría tener vestidor!
Publicidad
-¿A qué huelen?
-A mí y al suavizante que uso. Desde que soy amatxu no utilizo perfumes.
-¿Qué ves cuándo los abres?
-Muchos colores.
-¿Eres más de caos o de orden?
-En general, de caos, pero el año pasado hice una súper limpieza. Desde entonces, tengo todas las prendas ordenadas por colores. Se puede decir que tengo mi propio orden dentro del caos.
-¿Te pasas mucho tiempo frente al armario?
-Antes le daba muchas vueltas a qué ponerme, empezaba a mezclar y me probaba diferentes opciones. Desde que tengo al peque, lo pienso menos. Me pongo algo cómodo por las mañanas, porque voy de un lado para el otro. Por las tardes me suelo cambiar y me arreglo algo más para dar un paseo.
Publicidad
- ¿En función de qué factores eliges la ropa?
- Del tiempo, de lo que vaya a hacer y de cómo esté de ánimo. Cuando estoy de bajón me pongo el chándal y complemento el look con un jersey amplio. Y cuando estoy alegre me pongo un vestido de Miriam Ocariz o algún mono de Alicia Rueda. ¡Parece que están hechos para mí!
Publicidad
- ¿Le 'robas' alguna prenda a tu marido?
- Muy pocas. Le he cogido alguna vez un jersey 'oversize' o alguna americana para darle un toque masculino a mis looks.
- ¿Tienes muchas prendas deportivas?
- Cuando me dedicaba a ello era lo que más usaba: para correr, para nadar, para andar en bici… Tenía que ir descartando y guardando en el trastero porque cada año me patrocinaba una marca distinta. Hoy sigo teniendo, porque sigo practicando deporte, pero menos. Lo que no quiero lo vende mi madre por la aplicación 'Wallapop'.
- ¿Qué estilo te define a la hora de vestir?
- Ecléctico y casual. Elijo prendas cómodas, como los vaqueros 'boyfriend', que combino con camisetas, chalequitos y abrigos 'oversize'. Cuando me los pongo, mi marido me pregunta: ¿ya te has puesto la batamanta? Y hace tiempo que dije adiós a los tacones, no me los puedo poner por una lesión en el pie. ¡Pero los guardo de recuerdo!
Publicidad
- ¿Qué tipo de prendas te conquistan?
- Las que tienen color, 'rollito' y con las que me puedo expresar.
- ¿Compras mucha ropa?
- Menos de lo que debería. Ahora compro también para el peque.
-¿Cómo?
-En las tiendas físicas. Necesito probarme las prendas y sentirlas. Muchas veces en la percha no me dicen nada, me las pongo y me enamoran. Otras veces me pasa al revés.
Noticia Patrocinada
-¿Cuáles son tus tiendas favoritas en Bilbao?
-Tengo una relación muy íntima con Marisa y Nahia, madre e hija, propietarias de la tienda Falstaff, ubicada en la Plaza del Ensanche. Las conozco desde el año 2004, yo no tenía mucho tiempo porque entrenaba y competía mucho, pero el comercio me pillaba de camino desde Miribilla, donde vivo desde siempre, hasta el Club Deportivo de Bilbao, en la calle Alameda Rekalde. También suelo comprar en la tienda Moiqut, de la calle Ercilla, que vende prendas muy divertidas a precios asequibles. Tienen un estilo muy peculiar. Y Verónica, la dueña, es un amor. Los comercios The Closet, Ambali y N32 también me encantan, cuidan mucho el estilo y el trato con los clientes. Los bikinis me los compro en la tienda de mi amiga Sofía Rodrigo, Euro-Sport.
Publicidad
-¿Qué es lo último que has incluido en tu armario?
-Un jersey azul claro con estampado de plátanos con tejido ecológico de la tienda Moiqut y un bolso muy práctico creado por mi amiga Wendy Hauser.
-¿Cuál es tu prenda más exclusiva?
-Un vestido blanco y negro de la firma Balenciaga, me lo compré hace 10 años; y una chupa de cuero de la misma marca.
Publicidad
-¿Cuál es la mayor 'ganga' que has adquirido?
-Una falda de Valentino. La encontré en un 'pop-up' en Bilbao, me la he puesto dos veces, pero mereció la pena. ¡Qué pena que ya no me valga! Y un vestido que me compré con un 80% de descuento cuando cerró la tienda Echegoyen
- ¿Guardas alguna prenda especial?
Publicidad
- Mis vestidos de novia, elaborados por dos mujeres muy luchadoras. Me casé el 15 de junio del 2018 por lo civil con un diseño de Alicia Rueda maravilloso. Después, el que me puse para la fiesta, que se celebró el día 30 del mismo mes, lo elaboró Wendy Hauser, una gran amiga mía. Ella también confeccionó el que llevé a la boda de mi hermana. A esa pieza también la tengo mucho cariño.
- Te casaste con un vestidazo de Alicia Rueda y chupa azul marina de cuero, ¿cómo así esa mezcla?
- La idea del look fue de la diseñadora, que conocía mi estilo. Ella quería que yo estuviera cómoda en todo momento y que el vestido reflejara mi personalidad.
- ¿Has vuelto a ponerte aquel vestido en alguna ocasión especial o te lo has vuelto a probar en casa para revivir aquel día?
- El mono que llevaba debajo me lo puse para cenar un día en la luna de miel en Hawaii. También me he enfundado en él para la sesión de fotos que acompaña a este reportaje ¡y puedo decir que todavía me vale!
Publicidad
- ¿Qué eliges para los eventos especiales?
-Antes de que llegara la pandemia solía asistir a premios y a galas celebradas durante el día. Me gusta arreglarme, pero siempre acorde a mi esencia. No me ponía vestidos súper sofisticados hasta los pies, porque no van con mi personalidad. Siempre he elegido diseños cortos, porque estoy más cómoda. Además, creo que tengo unas piernas bonitas para lucirlas. En la boda de mi hermana, había que ir de largo y me salté el protocolo.
-¿Tienes algo heredado?
-Una pelliza de mi aita de los años 70 que se compró con su primer sueldo en la tienda For. ¡Me la pongo mogollón!
-¿Cuáles son tus prendas imprescindibles?
-Unos vaqueros, las sudaderas o los jerseys, unas zapatillas cómodas… ¡Y a correr!
- ¿Y el accesorio que no falta en tus looks?
-Los gorros, me encantan. Últimamente me pongo mucho una boina que le compré a la diseñadora de tocados Anita Ribbon. ¡Me la he puesto hasta para ir al monte!
Publicidad
- ¿Eres supersticiosa con las prendas?
- Solo cuando competía. Me ponía un bañador concreto dependiendo de la prueba para que me diera suerte.
- ¿Cómo ha cambiado tu estilo desde que tienes a tu peque?
- Voy con prendas aún más sport. Pero creo que la esencia es la misma. ¡Ahora me gusta ir muy amplia!
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.