

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
europa press
Miércoles, 1 de octubre 2014, 20:14
Un proyecto de sensores inalámbricos inerciales para las tablas de surf ha ganado el primer premio del Concurso Surf Boards Innovation Comp, organizado por el Ayuntamiento de San Sebastián. Sus creadores han recibido 3.000 euros de premio y también la oportunidad de hacer real su idea. Entre los más de 45 proyectos presentados también se ha galardonado otras dos ideas: una tabla que permite surfear a los invidentes y un grip un pieza de goma de alta adherencia que se sitúa en la parte superior con capacidad de guardar las llaves.
Según ha informado Fomento de San Sebastián, en total 80 alumnos de tercero y cuarto de Mondragon Unibertsitatea (MU), Tecnum y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) han presentado 47 ideas . De estas se han desarrollado 11 prototipos finalistas.
Los aspectos valorados para seleccionar a los premiados han sido la innovación, la presentación e imagen del proyecto, la contribución a la evolución de las tablas de surf y a su comunidad, así como la viabilidad para lanzarlo al mercado.
Ganadores
El primer premio ha sido para un sistema de sensores inerciales creado por Rubén Imbers y Pablo Cuenca, de UPV/EHU Politécnica, que permite corregir posturas y perfeccionar la técnica del surfista. Han desarrollado el prototipo con la colaboración de la empresa vasca de tablas de surf MOOR.
El segundo proyecto ganador ha sido para Aitor Azpiroz, alumno de UPV Politécnica, que ha presentado un prototipo que permitirá surfear a personas invidentes. Su tecnología permitirá monitorizar la velocidad del surfista o determinar la localización de sus pisadas y su fuerza a lo largo de la tabla. El prototipo ha sido desarrollado con ayuda de Pukas, otra marca del sector.
Finalmente, las alumnas de la Universidad de Mondragón Ainhoa Las Heras, Jone Ruiz y María García han sido premiadas por el prototipo de un grip guardallaves, que ha sido desarrollado con la colaboración de MOOR.
Fomento de San Sebastián ha destacado que el sector del surf en la ciudad ha supuesto una facturación de 32 millones de euros en 2013, lo cual significa un incremento del 50 por ciento respecto a 2011, y un 0,5 por ciento del PIB, con un aumento del 0,1 por ciento respecto a 2011. En términos de empleo, cuenta con 250 empleos directos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Dejan libre a uno de los seis adultos que apalearon a Alex en Amorebieta
Ainhoa de las Heras
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.