Las cámaras sumergibles nos permitirán hacer fotos bajo el agua.

Cámaras todoterreno para unas vacaciones salvajes

Acertar con las cámaras de fotos para tus viajes a veces suele ser complicado. Que se puedan mojar, que no pase nada porque reciban golpes o que no sean extremadamente pesadas son algunas de las características primordiales

Miriam Cos

Sábado, 19 de julio 2014, 15:39

A la hora de marcharte de viaje estas vacaciones una de las cosas que nunca puedes olvidar es la cámara de fotos. Tendemos a pensar que cuanto más grande y con más botones mejor, pero nada más lejos de la realidad. Ahora que las réflex ... están de moda, no es todo estilo y precio lo que importa. Muchas veces menos es más, y tener una máquina que entiendas y en la que hacer fotos en automático no sea una pérdida de dinero en cada clic del obturador es importante. Así, el mercado nos ofrece decenas de aparatos digitales con los que no tener que preocuparse de elementos como el agua, los golpes o el peso, que en el caso de las cámaras de formato medio es un hándicap.

Publicidad

Además, algunas de las propuestas que os ofrecemos a continuación son perfectas para usarlas todo el año sin miedo a un disgusto en algún descuido. A veces hacen falta aparatos todoterreno para unas vacaciones salvajes.

Olympus TG-3

Aunque es pequeña no le falta detalle, y es que con esta máquina seremos capaces de hacer fotos dignas de profesional. Eso sí, es algo cara. Por 399 euros el viajero contará con una máquina con la que podrá hacer inmersiones de hasta 15 metros bajo el agua. Su carcasa hermética hace que sea casi imposible que los efectos de la humedad o las bajas temperaturas recalen en la maquinaria. Desde la propia web de la marca te invitan a hacer submarinismo con ella, y también alpinismo, ya que resiste fuertes golpes sin ningún problema.

A todo esto hay que sumarle la conexión a internet. Compartir tus mejores imágenes en las redes sociales ya no solo es tarea de los teléfonos. Los amigos del Instagram podrán añadir filtros y efectos a sus capturas. Los más aventureros estarán encantados con su aplicación GPS y su brújula electrónica. Además, cuenta con diferentes accesorios, como objetivos macro con los que no perderte detalle o la opción de sacar las imágenes con gran angular. Parece que lo tiene todo.

GoPro y Energy Sport Cam

Durante estos últimos meses hemos podido comprobar de qué son capaces este tipo de cámaras. El juguete perfecto de los adictos a las aventuras, la GoPro, nos ha regalado algunas de las mejores imágenes del año. Sus creadores la definen como "la cámara más versátil" del mundo, y no es para menos. Su precio oscila entre los 249 y los 449 euros, dependiendo de la edición. Con calidades que oscilan entre los 5 y los 12 megapixels son ideales para realizar todo tipo de deportes, hacer grabaciones en lugares donde hay masificaciones de gente, como conciertos, fiestas... Sus múltiples accesorios hacen que sea posible llevarla casi a cualquier parte del mundo. Y por supuesto, soporta golpes, agua, inclemencias... Uno de sus modos de captura de vídeo, en gran angular, recoge todo tipo de impresionantes paisajes. También se puede ajustar la luz para que capte imágenes en sitios oscuros, y por descontado compartirlas a través de su conexión wifi.

Publicidad

Para los que tienen menos presupuesto la Energy Sport Cam es más accesible. Con un precio de 199 euros comparte numerosas especificaciones técnicas con la versión más sencilla de la GoPro. Con 5 megapixels también cuenta con una capacidad en su objetivo de gran angular. Además, muchos de los accesorios se incluyen dentro del precio. Un reloj con control remoto para poder manejarla, una carcasa acuática o soportes para llevarla en la bicicleta son algunos de ellos.

Nikon COOLPIX S32

Además de ser resistente a todo tipo de elementos, esta cámara es ideal para que pueda ser manejada por toda la familia, desde los más pequeños hasta los mayores. Con un precio aproximado de 100 euros, es lo suficientemente asequible dentro de sus características, no tan alejadas de las de algunas de las máquinas ya mencionadas.

Publicidad

Cuenta con 13 megapíxeles, su resistente diseño permite que se pueda mojar hasta 10 metros de profundidad, golpear desde 1.5 metros de altura, e incluso que aguante el polvo, y además también tiene filtros para hacer las fotos más divertidas. Además, su ergonomía, divertida y colorida, y el uso de un único botón para realizar la mayoría de ajustes hacen que sea simple y fácil.

Sony Xperia

No solo lo de las fotos buenas es cuestión de cámaras. Los teléfonos móviles de la gama Xperia Z de Sony, con un precio que se acerca a los 300 euros, además de sacar unas imágenes impresionantes, ahora también se pueden mojar. Llega a estar hasta treinta minutos a un metro de profundidad sin sufrir ningún daño. También es resistente al polvo, ya que está protegido contra la entrada de líquidos y también de sólidos.

Publicidad

Por otro lado, son los primeros teléfonos que cuentan con tecnología HDR, por la que el obturador capta todos los colores independientemente de la luz que haya en ese momento. Y no solo se incorpora en las imágenes, también en los vídeos. Un gran teléfono con una gran cámara para poder hacer buena cuenta de los momentos más importantes sin tener que cargar con una cámara de fotos y todos sus accesorios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad