

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iensen en esas historias que les contaban siendo críos antes de dormir. En esas narraciones cargadas de intriga, con unos personajes extrañísimos que no por ello dejaban de resultar familiares. Siempre queríamos más. A pesar de que había algo inquietante en el relato. ¿Le ha venido a la cabeza un cuento de hadas? ¿Una fábula protagonizada por animales que hablan nuestro mismo idioma? ¿Alguna leyenda? Da igual en qué título haya pensado. El hilo conductor de ello era lo fantástico, ese ingrediente que forma parte de mucho de lo que escuchamos, imaginamos y vemos desde la infancia.
Esa omnipresencia justificaba de sobra un festival como Tartalo, conocido como la Semana de lo Fantástico en las Artes, que se celebra en noviembre en Vitoria y con el que colabora EL CORREO desde sus inicios. Un evento en el que tienen cabida disciplinas como la literatura, el cine, el teatro, la música y la danza. Este programa nació en 2023 y en su corto recorrido por el calendario ha alcanzado un gran seguimiento gracias a sus exposiciones, cinefórums, conciertos, espectáculos de danza, debates y presentaciones de libros que invitan a descubrir el género fantástico, la ciencia ficción, el gótico o el realismo mágico.
Impulsado por Raúl Montero, profesor de la Universidad del País Vasco, Tartalo ha logrado atraer a cineastas, autores como Bernardo Atxaga, José María Merino –ambos Premio Nacional de Literatura–, Antonio Altarriba, Karmele Jaio y Jan Carson; realizadores de la talla de Paul Urkijo; fotógrafos como Thomas Örn Karlsson; o bailarines del más alto nivel, como Igor Yebra.
El campus universitario de Álava, Artium, Montehermoso, la Casa de la Cultura Ignacio Aldecoa y la sala Jimmy Jazz son algunas de las localizaciones en las que se celebra este programa vitoriano. Para tener una pista de la amplitud de miras de un certamen abierto a académicos, estudiantes o especialistas en arte basta detenerse en uno de los carteles con los que se anuncia. En él se ven las ilustraciones de personajes como El Quijote, el hidalgo de Cervantes; Drácula, un conde recogido por Bram Stoker en una novela de la que se han extraído ríos de tinta; o Darth Vader, personaje central de la saga 'Star Wars'. «La idea es que sea un motor económico de la ciudad y promueva el turismo», resalta Montero, que en cada edición se muestra convencido de su objetivo y hacer de Tartalo una marca conocida a nivel mundial. En tan solo siete jornadas superan las 60 actividades. Algunas de ellas son clases magistrales, como la intervención de Merino en la última edición. «Lo fantástico está en nuestra cultura profunda y nos ayuda a entender el mundo», defendió el autor de 'Yo y yo en breve'. Para tomar nota.
Publicidad
Fernando Morales y Sara I. Belled
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.