Acceso a la sala de Urgencias del Hospital de Cairns (Australia).

La mujer hospitalizada en Australia no padece ébola

Una trabajadora de Cruz Roja que había regresado de Sierra Leona ha sido dada de alta tras permanecer desde el jueves aislada y descartarse que esté infectada del virus

EUROPA PRESS

Lunes, 13 de octubre 2014, 10:20

Una trabajadora de la organización no gubernamental Cruz Roja que fue hospitalizada el jueves en Australia tras sospecharse que podría sufrir ébola ha sido dada de alta durante la jornada del domingo después de que las pruebas hayan descartado que esté infectada por el virus.

Publicidad

La mujer, de 57 años de edad, fue puesta en aislamiento en un hospital de la localidad de Cairns, ubicada en el estado de Queensland (norte), después de haber permanecido varios días en aislamiento en su vivienda tras regresar al país desde Sierra Leona.

El portavoz del hospital en el que permaneció ingresada ha recalcado que la mujer permanecerá ocho días más en cuarentena en su vivienda, según ha informado la cadena de televisión australiana ABC.

Por su parte, el portavoz de la Cruz Roja australiana, Peter Walton, ha mostrado su satisfacción con el hecho de que las medidas de seguridad aplicadas a los trabajadores que regresan al país estén siendo efectivas.

Cifras de muertos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó el viernes a 4.003 el número de personas que han fallecido a consecuencia del brote de ébola de África occidental.

El país con un mayor número de víctimas sigue siendo Liberia, donde han fallecido 2.316 personas contagiadas con el virus. En Guinea, han perdido la vida 778 enfermos, mientras que en Liberia la cifra sube hasta los 930, contando tanto casos probables como confirmados.

La lista de la OMS incluye también muertos en Nigeria (ocho) y Estados Unidos, donde esta semana falleció un liberiano que había desarrollado los síntomas tras llegar a Texas. Senegal cuenta con un único caso, al igual que España, que entra por primera vez en el balance.

Publicidad

El caso español es el de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, que contrajo el virus mientras trataba a uno de los misioneros enfermos repatriado. Para la OMS, resulta "alarmente" el nivel de contagios entre los trabajadores del sector sanitario, toda vez que 233 ya han muerto por la enfermedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad