Borrar
Un equipo de desifección trabaja en la vivienda de la enfermera de Dallas.
Las diferencias de España y EEUU ante un contagio de ébola

Las diferencias de España y EEUU ante un contagio de ébola

En el caso de Dallas, solo hizo falta unas décimas de fiebre y noventa minutos para que la enfermera fuera ingresada. Teresa Romero tardó una semana

Elcorreo.com

Lunes, 13 de octubre 2014, 11:58

Hasta este domingo, España ostentaba el dudoso honor de ser el único país no africano que había registrado un contagio de ébola dentro de sus fronteras. Hasta este domingo, porque un nuevo caso se confirmó en Estados Unidos. Una enfermera que atendió al fallecido paciente ... de Dallas (Texas), Thomas Eric Duncan -liberiano que había enfermado en su país de origen-, dio positivo. Rápidamente se activó el protocolo de actuación, y las comparaciones con el caso madrileño han sido inevitables.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las diferencias de España y EEUU ante un contagio de ébola