'Excálibur', el perro de Teresa, la auxiliar contagiada por ébola, y Javier, el marido de esta.

El marido de la sanitaria intenta a la desesperada salvar la vida de su perro

La Comunidad de Madrid ha dado la orden a través de una resolución que da luz verde a la eutanasia y su posterior incineración

efe

Martes, 7 de octubre 2014, 18:56

Publicidad

Javier Limón, esposo de la auxiliar de enfermería contagiada por ébola, ha cedido temporalmente la custodia de su perro a la asociación Mascoteros Solidarios para buscar una alternativa al sacrificio del animal tras la decisión de la Comunidad de Madrid de ordenar su muerte de ... manera preventiva.

La Comunidad de Madrid ha ordenado sacrificar al perro de la auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola al entender que "supone un posible riesgo de transmisión de la enfermedad al hombre", ya que "vivía en estrecho y permanente contacto" con la paciente. En una nota de la Consejería de Sanidad se explica que, según la información científica disponible, "existen datos que confirman el hallazgo de perros con anticuerpos positivos del virus del ébola", por lo que estos animales "pueden sufrir un proceso de viremia aunque se muestren asintomáticos".

El abogado del presidente de Mascoteros Solidarios, Víctor Valladares, ha explicado que están buscando otra opción distinta a la muerte de 'Excalibur', el perro de Javier y María Teresa, y que está a la espera de una notificación judicial para ver que va a pasar con él. El marido de la enfermera ha enviado un vídeo a PACMA desde el Hospital La Paz-Carlos III, donde está en observación, pidiendo que no se sacrifique a su mascota.

En declaraciones a los medios a la puerta de la casa de la mujer en Alcorcón, el abogado de Carlos Rodríguez ha explicado que entienden que se ha tomado una resolución "poco premeditada" y de forma "precipitada" y han pedido que se realice un estudio "un poco más concienzudo".

Publicidad

"Nos hemos enterado a través del portal de la Comunidad de Madrid de la orden de eutanasia del animal. Solicitamos que se agoten todas las posibilidades previas antes de matarle", ha subrayado el abogado de la asociación contra el maltrato animal, que ha afirmado que en caso de que no hubiese otra opción no se opondrían.

Valladares ha señalado que el motivo por el que ha acudido a la puerta de la casa de María Teresa Romero y Javier Limón es para pedir que se le comunique a su cliente, como propietario legítimo del animal, "qué se va a hacer con el perro".

Publicidad

Con comida y agua para dos semanas

'Excalibur' se encuentra ahora mismo en la vivienda con comida y agua para dos semanas. Además, ha afirmado que quieren saber "cómo va a ser el método" para sacrificar al animal y "en qué fundamentos" se han basado para tomar esta decisión.

Por su parte, la portavoz del Partido Animalista (PACMA), Laura Duarte ha apuntado que con un animal se debe seguir el mismo protocolo que se seguiría con una persona. "Pedimos que el protocolo que se está aplicando con todo el mundo sea tenido en cuenta también para todas aquellas personas, en este caso Javier y Teresa, que están preocupados por los miembros de su familia como es su perro", ha subrayado.

Publicidad

"No existe ninguna prueba médica ni sanitaria de que el perro esté infectado por ébola", ha destacado la portavoz de PACMA. Por ello, según ha afirmado Duarte, Javier Limón ha exigido "que se aísle al perro en cuarentena, que se le diagnostique el virus y en ese caso, ver qué protocolo se aplica".

Por último, ha recalcado que desde PACMA no van a permitir que un perro sano "vaya a ser sacrificado porque una sociedad como la nuestra no tenga protocolo de emergencia para los animales que viven con nosotros", ha concluido.

Publicidad

Sin sufrimiento

A pesar de la negativa del dueño, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha emitido una resolución, ratificada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Madrid, para sacrificarlo y proceder al traslado y posterior incineración del cadáver del animal.

La eutanasia, según ha precisado el Ejecutivo madrileño, se aplicará "mediante las medidas adecuadas para evitar su sufrimiento, utilizando las medidas de bioseguridad y biocontención adecuadas a este riesgo".

Noticia Patrocinada

"Javi y Teresa, Excalibur no está solo"

Un centenar de personas se ha concentrado este martes en Alcorcón frente al bloque de viviendas de la auxiliar de enfermería ante la decisión de las autoridades sanitarias madrileñas de sacrificar a su perro, llamado Excalibur.

Tras el llamamiento hecho en las redes sociales por asociaciones de defensa de los animales para salvar al perro, a la protesta han acudido militantes y simpatizantes del Partido Animalista, algunos de ellos ataviados con petos de esta formación que luego se han quitado al comentar entre ellos que la protesta no estaba autorizada.

Publicidad

"Javi y Teresa, Excalibur no está solo", han coreado los concentrados en referencia a los nombres de la auxiliar de enfermería, su marido y la mascota de ambos. "Sí al perro y no a la Mato", "Vecino, el próximo es tu perro" y "Sin prueba de contagio, sacrificio ilegal" han sido otros de los lemas que más se han escuchado.

Entre los concentrados se encontraba Carlos Rodríguez, quien supuestamente tiene ya la custodia del perro y un abogado. Ambos han explicado que se habían acudido para enterarse qué va a pasar con el perro y han aclarado que no pretendían hacer "una acción concreta".

Publicidad

Según los vecinos, el perro seguía a primera hora de la noche en el piso de la pareja, en la sexta planta de un edificio de siete alturas del barrio de Los Castillos, en el municipio madrileño de Alcorcón, con comida y agua para varios días. Un grupo de agentes de la Policía Local y de la Policía de Fronteras del Cuerpo Nacional de Policía formaba un cordón de seguridad delante del edifico.

El portero de la finca, de la que es presidente de la comunidad el marido de la auxiliar de enfermería, colocó esta tarde un cartel en el que se puede leer: "Comunicado a la prensa. Por petición de los vecinos de la comunidad de propietarios Residencial Jardín III, se ruega no entorpezcan el desarrollo normal del vecindario, respetando las zonas comunes y las zonas de acceso a la comunidad, tanto peatonales como de vehículos".

Publicidad

Los concentrados no han llegado a interrumpir el tráfico de la avenida donde vive el matrimonio, formada por cuatro carriles (dos en cada sentido) y una mediana. Los concentrados, que reclaman que se ponga en cuarentena o en aislamiento al perro para comprobar si se ha contagiado del virus antes de proceder a su sacrificio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad