colpisa / afp
Miércoles, 3 de febrero 2016, 01:40
Los hombres prehistóricos comían tortugas, además de su régimen alimenticio conocido hasta ahora, compuesto de vegetales y carne de caza, afirmó el martes la Universidad de Tel Aviv a partir de sus investigaciones en una cueva en Israel.
Publicidad
Estos reptiles eran consumidos con regularidad hace ... 400.000 años, según se deduce de los carapazones que fueron hallados en la cueva de Qessem, a unos 10 kilómetros al este de Tel Aviv, explica uno de los coautores del estudio, Avi Gopher.
Esos animales ya eran consumidos en la época del Pleistoceno, que precede al Paleolítico, pero la novedad en Qessem es que "los vestigios hallados indican que fueron preparados y cocinados", explicó Gopher. "Eso nos da una idea muy precisa de los métodos empleados por esos hombres para cocinar las tortugas", dijo.
Los descubrimientos indican a su juicio una posible división del trabajo: "es probable que los niños y los ancianos atraparan a las tortugas, una presa fácil, mientras que los adultos cazaban animales más difíciles de capturar".
Esto "añade una dimensión humana rica, una mayor profundidad culinaria y cultural, sobre lo que ya sabemos de esos hombres", explica Gopher.
Los resultados del estudio, llevado a cabo por arqueólogos israelíes, españoles y alemanes, fueron publicados en Quaternary Science Reviews, una revista especializada en prehistoria.
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.