antonio papell
Miércoles, 5 de octubre 2016, 13:49
Estamos saliendo de la crisis, y esto puede acreditarse a través de las inforamaciones que suministra periódicamente Cáritas, la organización de la Iglesia Católica que, nutrida sobre todo de donaciones particulares, presta socorro a los más necesitados. Según su memoria de 2015, el año pasado ... se redujo en unas 200.000 personas el número de beneficiarios, que rozaron los dos millones; también he bajado el número de hogares con todos los miembros en paro y el porcentaje de parados de larga duración. La situación es, en definitiva, mejor que hace un año pero con una salvedad: pese a este descenso, los recursos necesarios para atender a esta población en precario tuvieron que crecer un 22% por el empeoramiento de las condiciones de vida de las familias y personas que todavía no se han subido al carro de la recuperación. Hay menos pobres, pero estos están más empobrecidos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.