El informe recuerda que en España no existe ninguna ley que regule el uso del burka.

El chófer de un autobús que impidió subir a una mujer con burka vulneró el reglamento

La actuación del conductor es sancionable, según un informe jurídico del Ayuntamiento de Vitoria, que rechaza la identificación de los usuarios del transporte público

Jokin Elizaran

Jueves, 12 de febrero 2015, 00:19

El chófer de la compañía de transportes público de Vitoria (Tuvisa) que impidió el acceso a su autobús a una mujer con burka vulneró el reglamento de la empresa municipal de transporte urbano. Así lo ve, al menos, un informe elaborado por los servicios jurídicos ... del Ayuntamiento, al que los grupos políticos de Vitoria y los consejeros de esta sociedad ya han tenido acceso. Pese a ello, el equipo de gobierno del PP no ve motivos suficientes para sancionarle por entender que las conclusiones de los abogados de Vitoria pecan «de ambigüedad y no son concluyentes».

Publicidad

Los hechos tuvieron lugar el 6 de noviembre en la línea 3, a la altura de la plaza San Antón. Y, siempre según este documento, el conductor cometió al menos dos infracciones con su actuación. El reglamento de los urbanos sólo permite que un chófer pueda cerrar las puertas a un pasajero en cuatro supuestos: por llevar bultos de grandes dimensiones, tratar de acceder al vehículo con animales, portar sustancias peligrosas y atentar contra el respeto de los demás usuarios del autobús.

«Por ello, el hecho de impedir la entrada a una persona con velo integral o burka pudiera dar lugar a la comisión de una falta sancionable por la dirección de Tuvisa», explica en el texto uno de los letrados del Ayuntamiento de Vitoria, Eduardo Olaizola, que firma el informe. Este trabajo ha sido elaborado hace más de una semana por un equipo formado por varios profesionales del Consistorio.

La segunda presunta irregularidad la cometió el día siguiente, según el abogado, cuando recogió firmas entre los usuarios que subían a su autobús para lograr apoyos. El mismo reglamento apunta que «queda prohibido hablar con el público, excepto cuando se trate de contestar a preguntas relacionadas con el servicio que se presta, o de indicar a los viajeros y viajeras alguna cuestión referente al mismo». Por ello, esta circunstancia «de solicitar identificaciones personales» también podría «constituir una infracción», añade el texto.

Los servicios jurídicos recuerdan en este documento que no existe ninguna ley que regule el uso del burka en España y deslizan dos posibles resoluciones para esta polémica. Si las faltas son consideradas graves o muy graves, Tuvisa podría multar con una cifra de 30 a 150 euros al chófer. En caso de que se determine que la infracción es leve, la sanción podría quedarse en un simple apercibimiento.

Publicidad

"Poco concluyente"

El conductor fue expedientado por la compañía municipal, aunque el caso todavía no cuenta con una resolución. Y el propio alcalde salió a defenderle al afirmar que ve normal «que se reconozca al usuario». También justificó la actuación del chófer.

De hecho, fuentes del equipo de gobierno no ven motivos suficientes para sancionarle y entienden que el informe es «muy ambiguo y poco concluyente». Los medios consultados recuerdan que el expediente informativo sigue abierto y que la decisión final la tomará la presidencia de la compañía de transporte público, en manos de la popular Idoia Garmendia, a instancias de la gerencia.

Publicidad

En una entrevista con EL CORREO, el conductor se defendió. «No soy racista», declaró. «Iba totalmente tapada, así que no se distinguía quién estaba dentro. Y no le dejé subir al autobús por motivos de seguridad. Le cerré la puerta a la parte más radical del islam. Para mí, obligar a una persona a llevar burka es maltratarla. Y a los que lo defienden, ojalá se lo pongan a su madre o a su hermana. Igual así cambian de opinión», apostilló. Ha presentado dos escritos de alegaciones para justificar su postura tras el expediente informativo abierto por el Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad