Borrar
Las ancianas que viven solas constituyen uno de los colectivos más vulnerables de padecer pobreza energética según los expertos.
Ni para la calefacción: 237.500 vascos pasan frío en sus hogares por la pobreza energética

Ni para la calefacción: 237.500 vascos pasan frío en sus hogares por la pobreza energética

El número de personas que no pueden mantener una temperatura adecuada en su casa durante el invierno ha aumentado en Euskadi un 167% desde el inicio de la crisis, según datos del Gobierno autónomo

Jorge Barbó

Domingo, 8 de febrero 2015, 02:04

Cuando girar la ruedecilla del termostato es un lujo. Cuando sólo queda cubrirse de mantas para conseguir pegar ojo en esas noches de perros. Esta semana Euskadi tirita bajo un manto blanco y, sin embargo, los hogares de miles de vascos se encuentran como un ... témpano. No hay dinero ni para caldear los radiadores fríos ni para encender las estufas apagadas. La necesidad congela las moradas de 237.526 personas en el País Vasco, según los datos recogidos en la Encuesta de Necesidades Sociales elaborada por el Departamento vasco de Empleo y Políticas Sociales. Son aquellos que tienen problemas para mantener una temperatura adecuada en su domicilio en invierno, uno de los parámetros que utiliza la Asociación de Ciencias Ambientales para definir la pobreza energética, una gélida realidad oculta que ha emergido con fuerza al calor de la crisis. Cuando sólo queda el frío.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ni para la calefacción: 237.500 vascos pasan frío en sus hogares por la pobreza energética