Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Viernes, 6 de febrero 2015, 00:18
El hombre juzgado este jueves por contagiar el virus del VIH a su pareja ha reconocido que no usaron protección ni alertó a la mujer del peligro de contagio porque él no era entonces consciente ni lo es ahora de la enfermedad y además temía ser rechazado, y ha asegurado que no quería hacer daño a nadie.
La Sección 27 de la Audiencia Provincial de Madrid ha celebrado este miércoles el juicio contra Iván G.C., para el que la Fiscalía pide once años de prisión y dieciocho años de alejamiento de la víctima, así como una indemnización de 100.000 euros, por mantener relaciones con ella durante tres meses sin decirle que tenía el virus del VIH.
Al acusado le confirmaron que tenía el VIH en junio de 2012 y mantuvo la primera relación sexual con la denunciante en diciembre de ese año. Siguieron saliendo hasta que ella comenzó a encontrarse mal y finalmente le diagnosticaron el contagio en marzo de 2013.
Iván G.C. ha reconocido que a mediados de 2012 el médico le confirmó que tenía el virus del VIH, aunque ha matizado que se lo explicaron "relativamente", y en el transcurso de la declaración ha añadido: "Ni hoy en día he asumido mi enfermedad, y antes tampoco. Yo solo quería seguir mi vida sin hacer daño a nadie". "Tenía miedo al rechazo, a que me rechazara todo el mundo, y no solo las mujeres", ha agregado, asegurando que ese el motivo por el que él no le dijo "a nadie" y que él nunca quiso hace daño a nadie.
Con preservativo
El imputado ha sostenido que siempre utilizó preservativo en sus relaciones desde que supo que tenía el virus, también con la mujer a la que presuntamente ha contagiado, sobre la que dicho que "no era una pareja estable". Por este motivo tampoco le reconoció a ella que tenía el virus cuando a ella se lo diagnosticaron.
La mujer contagiada ha relatado sin embargo que sí eran pareja, ya que tenían proyectos juntos, él le decía que era "la mujer de su vida" e incluso la animó a que no utilizaran anticonceptivos porque quería tener un hijo. Ha precisado que antes de comenzar su relación en la navidad de 2012 ya se conocían, motivo por el que confió en él y siempre mantuvo relaciones con él sin preservativo.
La mujer ha relatado que cuando comenzó a encontrarse mal, unos dos meses después de comenzar a salir con Iván, el médico le hizo varias pruebas y un mes después le confirmó que tenía el VIH, por lo que ella habló con su novio, se lo contó y le preguntó si él lo tenía, a lo que él contestó que no varias veces.
"Curarse juntos"
A continuación él le dijo que si lo tenía ella lo tendría él, y que no iba a pasar nada porque "iban a curarse juntos", lo que la hizo sospechar, sobre todo porque al día siguiente él fue a verla con una tirita puesta en el brazo y le aseguró que ya le habían hecho un análisis para saber si tenía el virus. La víctima, que ha llorado durante su declaración, está todavía en tratamiento psicológico y ha asegurado que el contagio ha afectado a toda su vida, porque las personas le dan de lado.
A preguntas de los letrados, la víctima ha explicado primero que siempre utilizó preservativo con otras parejas, aunque luego ha matizado que con algunas utilizaba la píldora como método anticonceptivo.
También ha declarado como testigo una anterior pareja del acusado, que ha dicho que ella nunca supo que Iván tenía el virus hasta que éste se lo confesó en 2013, y que cuando habló con él de este tema él le reconoció que no le había contado a la pareja actual que tenía el virus "para evitar el rechazo".
También ha relatado que, una vez finalizada su relación con Iván, mantuvo relaciones con él en una ocasión, y que él le obligó a quitarse el DIU que tenía puesto para evitar embarazos. El juicio celebrado en Audiencia Provincial ha quedado visto para sentenci
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.