Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Miércoles, 3 de diciembre 2014, 14:39
Con motivo del Día Internacional del Euskera, la sede de EITB ha acogido la celebración de "un hito en la trayectoria" del dominio '.eus', recientemente abierto, al haberse activado 1.192 nuevos nombres, que se suman a los 100 nombres que se pusieron en marcha ... a finales de junio.
Iñigo Urkullu ha presidido el acto, en el que ha asegurado en su intervención que "gracias a '.eus', el de hoy es un día del euskera más internacional" y ha adelantado que el Gobierno Vasco va a actualizar sus 200 dominios para que sean '.eus'.
El lehendakari ha animado a sumar el máximo de adhesiones a esta iniciativa '.eus' que representa, según ha opinado, "el futuro del euskera y de la Euskadi global".
En el acto, el director general de la Fundación Puntueus, Josu Waliño, ha explicado que en esta fase de lanzamiento iniciada en verano la mayoría de los nombres del dominio se han registrado en el País Vasco y Navarra, -casi la mitad desde Gipuzkoa y Bizkaia- y el 5 % restante de otras partes del mundo.
De esos nombres '.eus', un 36 % han sido de instituciones públicas, y un 28 % de empresas, y el resto de asociaciones deportivas, culturales y educativas, además de algunas personas a título individual.
Tras la fase de lanzamiento, hoy comienza, según ha señalado Waliño, la fase abierta para ese dominio y a partir de ahora el registro será libre y los nombres se adjudicarán automáticamente según vayan siendo solicitados.
Para registrar un nombre '.eus' el sitio web debe contar un contenido mínimo en euskera o estar relacionado con la cultura vasca.
A la celebración han asistido el presidente de Euskaltzaindia, Andrés Urrutia; el diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano; el portavoz de la Diputación Foral de Bizkaia, Unai Rementeria; el Ararteko, Iñigo Lamarka, entre otros representantes institucionales y de empresas que ya se han sumado a la iniciativa.
El ayuntamiento ha querido resaltar la andadura de Itoiz, que se mantuvo en activo entre 1974 y 1988, como una de las bandas más importantes de la música en euskera, autora de clásicos como 'Lau Teilatu', y la labor del Kafe Antzokia en el impulso del conocimiento y el uso de la lengua vasca desde la apertura de su local en diciembre de 1995.
Al homenaje, con motivo del Día Internacional del Euskera, han asistido el alcalde de Bilbao, Ibon Areso, y la diputada foral vizcaína de Cultura, Josune Ariztondo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.